70ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia recupera la vieja normalidad

Después de dos ediciones mediatizadas de lleno por el coronavirus, el Zinemaldia recuperará desde hoy hasta el próximo 24 de septiembre las salas llenas, las caras desnudas de máscaras y las fiestas. Juliette Binoche y David Cronenberg recibirán sendos premios Donostia.
Las alfombras rojas ya están desplegadas en San Sebastián. Foto: Efe.
Las alfombras rojas ya están desplegadas en San Sebastián. Foto: Efe.

Una vez evaporada por el momento aquella ilusión tramposa bautizada como "nueva normalidad", el Festival Internacional de Cine de San Sebastián volverá a la "vieja normalidad" -es decir, a la normalidad- desde hoy hasta el próximo sábado. Por primera vez desde 2019, veremos de nuevo cines repletos y gestos de miedo, asombro o risa en nuestros vecinos o vecinas de asiento, que, por cierto, volverán a estar junto a nosotros y nosotras.

El Zinemaldia cumplirá este año 70 ediciones, y esta redonda edición estará iluminada por dos rutilantes estrellas como son la actriz francesa Juliette Binoche y el director canadiense David Cronenberg, que recibirán sus correspondientes premios Donostia respectivamente el próximo domingo (22:00) y miércoles (22:30). Las cámaras de eitb.eus y ETB serán testigos, ya que emitirán en directo ambas galas.

Cine vasco

Este año, dos películas vascas (una rodada en catalán y otra en castellano) participarán en la carrera por las Conchas de Oro y de Plata: "Suro", primer largometraje del director Mikel Gurrea, y "La consagración de la primavera", coproducción vasca. Este último drama está protagonizado por Telmo Irureta, y ETB participa en ambas películas. Además de ellos, competirán en la sección principal nombres conocidos como los de Jaime Rosales, Pilar Palomero, Ulrich Seidl (con "Sparta", una película que llega con polémica), Sebastián Lelio, Hong Sansoo…

El cine vasco también estará presente en las secciones New Directors (el documental de Maria  Elorza "A los libros y a las mujeres canto"), Zabaltegi Tabakalera (el cortometraje "Cuerdas" de Estibaliz Urresola e "Hirugarren koadernoa", de Lur Olaizola) y en las proyecciones del Velódromo donde el día 23 de septiembre se podrá ver "Black Is Beltza 2: Ainhoa), de Fermin Muguruza. 

También se podrán ver hasta el próximo sábado, día 24, El vasco" (Jabi Elortegi), "Cinco lobitos" (Alauda Ruiz de Azua), "918 gau", "Bi arnas" (Jon Mikel Fernandez), "Gesto" (Xuban Intxausti), "Karpeta urdinak" (Ander Iriarte), "My way out" (Izaskun Arandia), "Contadores" (Irati Gorostidi), "Fe" (Maider Fernandez), "Hemen bizi da maitasuna" (Ainhoa Olaso y Enara Garcia), "Irrits" (Maider Oleaga), "Lanbroa" (Aitzol Saratxaga), así como en la sección de estudiantes de cine Nest, "Erro bi" (Nagore Muriel) y "Noizko basoa" (Mikele Landa).

Brillo de estrellas

Como en cada edición, durante estos días no faltarán grandes nombres en San Sebastián. Ya han confirmado su asistencia Penélope Cruz, Ricardo Darín, Diane Kruger, Noémi Merlant, Liam Neeson, Olivia Wilde, los hermanos Dardenne, Claire Denis, Carla Simón, Neil Jordan…

Además, José Luis Rebordinos ha adelantado a EITB que la película sorpresa de esta edición, que se podrá ver el último día del Zinemaldia, vendrá de la mano de una gran estrella.

Galas en directo en EITB

Un año más, EITB ofrecerá un amplio y exhaustivo seguimiento del Zinemaldia en su web, radios y televisión. Habrá una gran cantidad de reportajes, entrevistas, críticas, vídeos, y fotos y se podrán seguir en directo en la web y en televisión las galas de inauguración y clausura, las de entrega de los premios Donostia y la Gala del Cine Vasco.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X