El Zinemaldia recupera la vieja normalidad
Una vez evaporada por el momento aquella ilusión tramposa bautizada como "nueva normalidad", el Festival Internacional de Cine de San Sebastián volverá a la "vieja normalidad" -es decir, a la normalidad- desde hoy hasta el próximo sábado. Por primera vez desde 2019, veremos de nuevo cines repletos y gestos de miedo, asombro o risa en nuestros vecinos o vecinas de asiento, que, por cierto, volverán a estar junto a nosotros y nosotras.
El Zinemaldia cumplirá este año 70 ediciones, y esta redonda edición estará iluminada por dos rutilantes estrellas como son la actriz francesa Juliette Binoche y el director canadiense David Cronenberg, que recibirán sus correspondientes premios Donostia respectivamente el próximo domingo (22:00) y miércoles (22:30). Las cámaras de eitb.eus y ETB serán testigos, ya que emitirán en directo ambas galas.
Cine vasco
Este año, dos películas vascas (una rodada en catalán y otra en castellano) participarán en la carrera por las Conchas de Oro y de Plata: "Suro", primer largometraje del director Mikel Gurrea, y "La consagración de la primavera", coproducción vasca. Este último drama está protagonizado por Telmo Irureta, y ETB participa en ambas películas. Además de ellos, competirán en la sección principal nombres conocidos como los de Jaime Rosales, Pilar Palomero, Ulrich Seidl (con "Sparta", una película que llega con polémica), Sebastián Lelio, Hong Sansoo…
El cine vasco también estará presente en las secciones New Directors (el documental de Maria Elorza "A los libros y a las mujeres canto"), Zabaltegi Tabakalera (el cortometraje "Cuerdas" de Estibaliz Urresola e "Hirugarren koadernoa", de Lur Olaizola) y en las proyecciones del Velódromo donde el día 23 de septiembre se podrá ver "Black Is Beltza 2: Ainhoa), de Fermin Muguruza.
También se podrán ver hasta el próximo sábado, día 24, El vasco" (Jabi Elortegi), "Cinco lobitos" (Alauda Ruiz de Azua), "918 gau", "Bi arnas" (Jon Mikel Fernandez), "Gesto" (Xuban Intxausti), "Karpeta urdinak" (Ander Iriarte), "My way out" (Izaskun Arandia), "Contadores" (Irati Gorostidi), "Fe" (Maider Fernandez), "Hemen bizi da maitasuna" (Ainhoa Olaso y Enara Garcia), "Irrits" (Maider Oleaga), "Lanbroa" (Aitzol Saratxaga), así como en la sección de estudiantes de cine Nest, "Erro bi" (Nagore Muriel) y "Noizko basoa" (Mikele Landa).
Brillo de estrellas
Como en cada edición, durante estos días no faltarán grandes nombres en San Sebastián. Ya han confirmado su asistencia Penélope Cruz, Ricardo Darín, Diane Kruger, Noémi Merlant, Liam Neeson, Olivia Wilde, los hermanos Dardenne, Claire Denis, Carla Simón, Neil Jordan…
Además, José Luis Rebordinos ha adelantado a EITB que la película sorpresa de esta edición, que se podrá ver el último día del Zinemaldia, vendrá de la mano de una gran estrella.
Galas en directo en EITB
Un año más, EITB ofrecerá un amplio y exhaustivo seguimiento del Zinemaldia en su web, radios y televisión. Habrá una gran cantidad de reportajes, entrevistas, críticas, vídeos, y fotos y se podrán seguir en directo en la web y en televisión las galas de inauguración y clausura, las de entrega de los premios Donostia y la Gala del Cine Vasco.
Más noticias sobre cine
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.