Seidl explica por qué no estará en San Sebastián: "Mi presencia podría ensombrecer la recepción de 'Sparta'"
Ulrich Seidl, después de que el Festival de Cine de San Sebastián anunciara la cancelación de sus actos, ha explicado por qué no acudirá a la capital gipuzkoana: "Me he dado cuenta de que mi presencia en la première podría ensombrecer la recepción de la película".
El director austríaco iba a presentar su última obra, Sparta, que participa en la Sección Oficial del Zinemaldia, pero una polémica desatada tras las acusaciones del periódico Der Spiegel lo ha alejado de San Sebastián. El medio acusó a Seidl de someter a los actores menores de edad a prácticas abusivas durante el rodaje y de no informar a sus familias sobre la temática del filme.
Seidl sostiene que su "impulso inicial" fue acudir a San Sebastián a presentar el filme, una historia sobre pedofilia rodada en Rumanía en la que él y su equipo llevan años trabajando, pero finalmente ha decidido que esta "hable por sí sola".
"Estoy muy agradecido a José Luis Rebordinos por apoyar Sparta desde el principio, a pesar de la presión mediática y de la repentina e inesperada polémica que ha suscitado", ha declarado el cineasta.
El director del Zinemaldia defendió que solo dejaría de programar la obra si un juzgado lo exige, pero actualmente no existe ninguna investigación sobre el rodaje. La película debía estrenarse en el Festival de Toronto, pero los organizadores decidieron retirarla tras la publicación del reportaje.
"Tengo el más grande de los respetos por mis actores y nunca tomaría ninguna decisión que pudiera de alguna manera poner en peligro su bienestar físico y mental", ha explicado Seidl.
El director sostiene que el reportaje de Der Spiegel está repleto de "descripciones incorrectas, rumores y acontecimientos en el rodaje de 'Sparta' sacados de contexto" y que "han sido transformadas en un retrato manipulado que no corresponde con los hechos".
"En contradicción con el espíritu de la época"
"En mi trabajo siempre he intentado ahondar en las contradicciones de nuestros pensamientos y acciones, que, al fin y al cabo, son la esencia del ser humano", declara el director, que aborda en su obra temas sobre la personalidad humana y suele trabajar con actores no profesionales.
"Soy consciente de que mi visión del mundo como artista y mi forma de contarlo en mis últimas películas está en clara contradicción con el espíritu de la época en la que vivimos", considera. "La actualidad se rige por la simplificación y el fuera de contexto del 'esto o lo otro', en lugar de un 'ambos-también', que expresaría mucho mejor lo que realmente es la experiencia humana".
Seidl ha explicado que el rodaje de Sparta se extendió más de un año y que la relación de "confianza" con los actores se trabajó durante meses. "Si, como asegura Spiegel, los padres hubieran tenido objeciones sobre el rodaje o sobre cómo tratamos a sus hijos, o si los niños se hubieran sentido incómodos con nosotros, no habrían seguido colaborando con nosotros tanto tiempo".
"Ni falta hace decir que nunca obligué a ningún niño (o a cualquiera de los actores) a hacer algo ante la cámara que no quisiera", subraya, e insiste en que los más jóvenes estuvieron "bajo constante supervisión" y en que los padres fueron informados adecuadamente. Seidl finaliza diciendo que en el verano de 2019, tras finalizar el rodaje, visitó a todos los chicos y a sus padres y "ninguno de ellos se quejó ni mostró incomodidad".
Más noticias sobre cine
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.