Binoche defiende que "hay que saber rechazar" algunos papeles y evitar "los códigos machistas" del cine
Juliette Binoche, en la rueda de prensa previa a la gala de su Premio Donostia, que ETB4 y eitb.eus ofrecerán en directo, ha asegurado que "hay que saber decir no y rechazar papeles", y ha celebrado que sea Isabel Coixet la que le entregue el galardón en el Kursaal.
La actriz francesa ha señalado que "admira profundamente" a la directora catalana, a quien ha definido como "inteligente, rápida, muy culta". "Es una persona a la que le gusta coger el toro por los cuernos, a quien admiro y quiero", ha manifestado.
Binoche ha explicado que no tiene "una visión de conjunto" del cine, porque es "una mujer sobre el terreno, que busca en sí misma y confronta con un guion". Cuando interpreta nunca "juzga" los papeles, sino que trata de "amar el papel", y busca que "en el guion haya una evolución, un recorrido interior que lo haga más humano". "El recorrido iniciático es lo que más me interesa en la interpretación como actriz", ha subrayado.
Preguntada por si hay menos papeles para actrices maduras, ha asegurado que ella no lo siente así, ya que no le faltan trabajos quizá porque tiene "mucha suerte" o por su relación con muchos directores. No obstante, ha admitido que otras actrices "sí lo sufren". A su juicio, hay veces que "hay que decir no al cine codificado" y "saltar a lo desconocido, saltar de los códigos machistas".
Sobre el recientemente fallecido Jean Luc Godard, ha señalado que en la película que rodó con él descubrió que "un realizador no es necesariamente una persona que va a ayudarte" y fue como "una ducha fría". A pesar que de no fue "una relación fácil", Binoche recuerda que se sentía "feliz y emocionada" trabajando para el cineasta, y aprendió que "no es el patio del colegio, que hay que ser responsable". "No fue nada fácil trabajar con él", ha añadido.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.