Premio Donostia
Guardar
Quitar de mi lista

David Cronenberg: "Necesitamos el crimen del arte más que nunca"

El cineasta canadiense ha reivindicado que el cine ha de ser subversivo, y ha recibido el Premio Donostia como un aliento para seguir haciendo cine.
Cronenberg, Premio Donostia. Imagen de un vídeo de EITB Media

David Cronenberg ha sido galardonado con el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián. El director canadiense ha prometido que seguirá haciendo películas y ha comparado el cine con un crimen "más necesario que nunca", donde es importante que las artes sean subversivas.

En la gala, celebrada en el teatro Victoria Eugenia, Cronenberg ha confesado que en algún momento de su vida había llegado a pensar que los premios honoríficos como el de hoy eran más bien una invitación a la retirada, que era una manera de decir "basta", pero con el tiempo ha entendido que no es así y ha aceptado gustoso el galardón como "un aliento" para seguir haciendo cine.

Además, ha agradecido recibirlo en San Sebastián, ciudad "tan vinculada" a la cultura y al cine. Y ha añadido que le parece muy importante que las artes sean subversivas en este mundo actual si con ello la sociedad puede vivir en armonía.

Un gran admirador suyo, el director argentino Gaspar Noé, ha sido el encargado de hacerle entrega del premio, tras una lluvia de elogios. Según Noé, Cronenberg es de los directores que han logrado construir una obra, y lo ha hecho con "un prisma inusual, inquietante y adulto".

Gaspar Noé y David Cronenberg. Foto: EFE

El actor argentino Viggo Mortensen ha sido protagonista de varias películas del canadiense, entre ellas, Eastern promises, A history of violence y Crimes of the future, que se ha estrenado tras la entrega del premio. Mortensen no ha perdido la oportunidad de dedicar unas palabras de felicitación a su amigo.

18:00 - 20:00

David Cronenberg (Toronto, 1943), también guionista y actor ocasional, es uno de los cineastas más singulares del último medio siglo, considerado un maestro del horror biológico, de las atmósferas turbadoras y de un universo tan personal como intransferible, según la definición del propio festival.

Ha dirigido una veintena de películas y es autor de numerosos trabajos para televisión. En 2004, estuvo en el Zinemaldia con Crash (1996), dentro de una retrospectiva, y en 2008 volvió con Promesas del Este, aquella vez en Sección Oficial.

Los títulos que forjaron su prestigio como autor dentro del cine de género más radical fueron Scanners (1981) y Videodrome (1983), una de las cimas de la estética de la Nueva Carne. Después filmó La mosca (1986), Inseparables (1988) y M. Butterfly (1993), las dos últimas con Jeremy Irons.

Ahora, con Crimes of the Future, ha hecho una revisión o compendio de sus antiguas obsesiones y ha contado por cuarta vez con Mortensen.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más