La colombiana "Los reyes del mundo" gana la Concha de Oro del Zinemaldia
La película colombiana "Los reyes del mundo", el segundo largometraje dirigido por Laura Mora (Medellín, 1981), ha recibido esta noche la Concha de Oro a la mejor película en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
El film, premiado por un jurado que ha presidido el productor argentino Matias Mosteirín, ha elegido la historia de cinco chicos de la calle de Medellín, Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano, que emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida, "un viaje hacia la nada, donde pasa todo".
"Espero que esto sirva para entablar un diálogo y pensar en un mundo más justo. El margen es donde está toda la belleza y estos chicos me han enseñado que la desobediencia es necesaria y que en un mundo tan difícil, siempre hay que celebrar la vida", ha señalado Mora al recibir el premio.
El jurado ha otorgado, asimismo, un premio especial a la película "Runner", de la estadounidense Marian Mathias, la historia de dos jóvenes desconocidos que se encuentran a través del vasto paisaje de Estados Unidos.
Interpretación
En el apartado interpretativo, el Zinemaldia continúa, como decidió en la pasada edición, sin hacer distinción de género entre los premiados, aunque esta vez la Concha de Plata a la mejor interpretación protagonista ha sido ex aequo para un hombre y una mujer, los jóvenes Carla Quílez ("La maternal") y Paul Kricher ("Le lycéen").

En el apartado a la mejor interpretación de reparto, el premio ha sido para otra jovencísima actriz, Renata Lerman, por "El suplente", película dirigida por su padre, el cineasta Diego Lerman.
Cine asiático
En el apartado de dirección y guion, los premios han ido a parar a dos representantes del cine asiático: la Concha de Plata al mejor director al cineasta Genki Kawamura por "A hundred flowers", y el premio al mejor guion a los chinos Wang Chao y Dong Yun Zhou por la película "A woman", dirigida por el propio Chao.
Para terminar con los premios otorgados por el jurado oficial, el premio a la mejor fotografía ha sido para Manuel Abramovich por la película "Pornomelancolía".
Premio Irizar del Cine Vasco
A pesar de presentar dos películas en la Sección Oficial, "La consagración de la primavera" y "Suro", el cine vasco se ha ido de vació de su paso por el apartado principal del Zinemaldia.
No obstante, "Suro", vibrante primer largometraje del donostiarra Mikel Gurrea que cuenta con la participación de EITB, se ha hecho con el premio Irizar al Cine Vasco, cuyo jurado también ha otorgado una mención especial a "A los libros y a las mujeres canto", de Maria Elorza.

"Suro", se ha hecho además con el premio Fipresci, que otorga la crítica internacional, y el de la Asociación Vasca de Guionistas, por el guion que Gurrea firma con Francisco Kosterlitz.
La película documental de Elorza, por su parte, ha logrado también el premio TCM de la Juventud.
Otras categorías
En la sección Zabaltegi Tabakalera, que apuesta por nuevas tendencias audiovisuales, la ganadora ha sido la película "Godland", de Hlynur Pálmason. "Tengo sueños eléctricos", de Valentina Maruel, se ha llevado el premio en la categoría Horizontes Latinos, y en New Directors el premio ha sido para "Fifi", dirigida por Jeanne Aslan y Paul Saintillan.
Tras la gala de clausura, los asistentes han disfrutado de la proyección "Marlowe", dirigida por Neil Jordan, que ha presentado la película en San Sebastián junto a sus protagonistas, Liam Neeson y Diane Kruger.
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.