Afrikaldia
Guardar
Quitar de mi lista

12 películas, para acercar África a Vitoria

El Festival de Cines Africanos, que se celebra en la capital alavesa del 3 al 8 de octubre, ofrecerá seis largometrajes de ficción y seis documentales.
El documental "I am Samuel" es uno de los trabajos de la Sección Oficial
El documental "I am Samuel" es uno de los trabajos de la Sección Oficial

El Festival de Cines Africanos Afrikaldia recalará en Vitoria del 3 al 8 de octubre y acercará al público a la cultura y sentir africanos a través de charlas, debates y doce películas.

Los cines Florida acogerán la proyección de seis largometrajes de ficción y otros seis documentales, con más de 20 países involucrados en la producción: "I am Samuel", "Otti", "Feathers", "Le dernier refuge", "Femmes suspendues", "Une histoire d'amour et de desir", "Dans la maison", "Mlungu wam", "Nous etudiants", "Freda", "The rumba kings" y "Vuta n'kuvete".

Todas las películas se podrán ver con subtítulos en castellano, mientras que con subtítulos en euskera se podrán ver "Otti" (martes), "Femmes suspendues" (miércoles), "Dans la maison" (jueves) y "Mlungu wam" (viernes).

Además, el palacio de Montehermoso servirá de lugar de encuentro para profesionales del sector audiovisual y acogerá un ciclo de charlas y debates con invitados nacionales e internacionales.

Este año, el jurado del festival estará compuesto por la productora audiovisual Katixa de Silva Ruiz de Austri, el actor Armando Buika y la directora Arantza Ibarra, que elegirán la mejor película de esta segunda edición.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X