El ciclo Cineastas Vascas mostrará nueve películas entre octubre y diciembre
La segunda temporada del ciclo Cineastas vascas, que pretende poner en valor los trabajos y el talento de las directoras vascas, mostrará nueve películas entre octubre y diciembre y contará con las autoras en las presentaciones que tendrán lugar en Vitoria y Donostia. Las proyecciones del Museo Bellas Artes de Bilbao se verán temporalmente suspendidas debido a las obras de la pinacoteca vizcaína.
El ciclo comenzará con Carmen y Lola (Arantxa Echeverría, 2018), una cinta que le valió a la autora bilbaína el Goya a la mejor dirección novel. Mujeres en pie de guerra (Susana Koska, 2004) y La higuera de los bastardos (Ana Murugarren, 2017) proponen un viaje a la Guerra Civil española: la primera, con el testimonio de mujeres que luchan contra el fascismo; y la segunda, a partir de la novela La higuera de Ramiro Pinilla.
Ione Hernández presentará el documental 1% esquizofrenia (2006), un trabajo que pretende derribar los prejuicios en torno a esta enfermedad mental. Asimismo, Esther Pérez de Eulate reivindica en Poética Pública PLAZA (2010) el valor de la calle como escenario de y para las relaciones públicas.
Toda la vida del mundo (Nuria Ruiz Cabestany, 2010) recoge las vidas paralelas de un misionero vasco que se muda a Etiopía y la de una joven etíope que se traslada al País Vasco para ofrecer a su hija un futuro mejor. También Maru Solores se fija en Aztarnak (2021) en la primera infancia y, sobre todo, en la maternidad.
Por su parte, Anderea (Yolanda Mazkiaran, 2020) plantea, desde el presente, preguntas sobre el personaje mitológico de Mari. Los hermanos Amaia y Aitor Merino documentan la historia de una amistad en Asier ETA biok (2013), una cinta que invita al debate.
Más noticias sobre cine
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.