La cineasta polaca Agnieszka Holland, premio Mikeldi de Honor del Zinebi
La cineasta polaca Agnieszka Holland recibirá el Premio Mikeldi de Honor de la 64ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, que se le entregará en la ceremonia inaugural del certamen el próximo 11 de noviembre.
La guionista y directora varsoviana, nominada tres veces a los Oscar de Hollywood, ha sido elegida para recibir esta distinción por "mantener una mirada comprometida con las libertades individuales a lo largo de una trayectoria combativa e íntegra, que ha reflejado los grandes cambios de la Historia de Europa: desde sus inicios en la Polonia comunista de Gierek a sus más recientes trabajos en Estados Unidos, la República Checa o la Polonia contemporánea".
Junto a compañeros de generación como Krzysztof Kieslowski o Janus Kijowski, fue una de las fundadoras del movimiento del "Cine de la inquietud moral" de finales de los setenta y principios de los ochenta.
Entre sus aportaciones a este movimiento, figuran películas como "Actores provinciales" ("Aktorzy prowincjonalni", 1978), premiada en Cannes; y la película que se proyectará en la próxima edición de Zinebi, "Una mujer solitaria" ("Kobieta samotna", 1981), cuya exhibición en Polonia no fue permitida hasta seis años después.
Holland se exilió de su país durante la década de los años ochenta, pese a lo cual, Polonia estuvo presente en muchas de las películas que rodó a lo largo de una exitosa carrera internacional que incluye tres nominaciones a los Oscar y títulos como "Amarga cosecha" ("Bittere Ernte", 1985), "Conspiración para matar a un cura" ("To Kill a Priest," 1988), "Europa, Europa" (1990), "Olivier, Olivier" (1992) o "Vidas al límite" ("Total Eclipse", 1995).
Actualmente ocupa el cargo de presidenta de la Academia de Cine Europeo (EFA) y, tras haber compaginado proyectos de películas y series en su Polonia natal, República Checa y Estados Unidos, prepara su próximo proyecto, provisionalmente titulado "Kafka".
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.