La Filmoteca Vasca alumbra en un libro el trabajo de las cineastas vascas
La Filmoteca Vasca ha publicado el libro "Cineastas vascas", una obra que agrupa varios ensayos sobre mujeres fundamentales de nuestra cinematografía.
El trabajo está coordinado por la profesora de la Universidad de Deusto María Pilar Rodríguez, y presenta escritos de Carlos Roldán Larreta, Casilda de Miguel, Iratxe Fresneda, María Marcos Ramos, Nekane E. Zubiaur, Ainhoa Ferna´ndez de Arroyabe, In~aki Lazkano, Cristina Ortiz Ceberio, Mari´a Pilar Rodri´guez, Mari´a Jose´ Olaziregi Alustiza, Javier Sa´nchez Zapatero, Izaskun Arandia Galarraga, Ana Gutie´rrez, Elena San Julia´n, Pilar Marti´nez-Vasseur, Annabel Marti´n y Luisa Etxenike.
La publicación consta de cuatro apartados, según han explicado en la presentación de esta mañana. En Perspectivas globales se aborda la produccio´n fi´lmica de las directoras vascas desde perspectivas como los temas, la representacio´n de ge´nero o la diversidad este´tica y formal de sus peli´culas.
En la segunda, Ge´neros, formatos y adaptaciones, se analizan la mirada de las documentalistas vascas y la labor desarrollada por el programa Kimuak, mientras que Produccio´n, distribucio´n y recepcio´n recoge los esfuerzos de asociaciones y festivales para impulsar y dar visibilidad al cine realizado por mujeres.
Finalmente, Tres cineastas se centra en tres figuras destacadas del cine vasco: Ana Di´ez, Helena Taberna y Yannick Bellon, tres autoras que tuvieron sus respectivos ciclos y publicaciones en la Filmoteca Vasca.
María Pilar Rodríguez, coordinadora del libro, subraya que es un hecho "evidente" que la produccio´n fi´lmica de las directoras vascas "no ha tenido una presencia fuerte en el panorama cinematogra´fico": "El aumento de peli´culas realizadas por mujeres nutre al cine de una mirada imprescindible para entender nuestra sociedad en su conjunto, proporcionando a las espectadoras referentes con los que puedan identificarse", concluye Rodríguez.
Más noticias sobre cine
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.
"Karmele", de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre
El "drama histórico con tintes musicales", basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua", está protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.
“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Entradas a 3,5 euros en los cines de Hegoalde hasta el 5 de junio
Desde el lunes, 2 de junio, se podrá comprar entradas a precio reducido para ver, entre otras películas, "Misión imposible", "Lilo y Stitch" y "La trama fenicia". En Iparralde, la Fête du Cinema se celebrará entre el 29 de junio y el 2 de julio.
Iñaki Alforja rescata la infausta historia del Circo Anastasini
El documentalista se encuentra en la preproducción de "El espectáculo inacabado del Circo Anastasini", que recuerda el asesinato de una compañía circense en Lodosa en los albores del golpe de estado militar de Franco en 1936.