El cine vasco mira a Sevilla
El cine vasco cada vez tiene una presencia mayor en los festivales y entregas de premios de todo el mundo: Estibaliz Urresola presentará "20.000 especies de abejas", su primer largometraje, en la Sección Oficial de la Berlinale; "Irati" consiguió dos premios en el festival de Stiges; "Suro" y "La consagración de la primavera" concurrieron en la Sección Oficial del Zinemaldia; "Tula", cortometraje de la alavesa Beatriz de Silva, se ha quedado a un solo paso de los premios Óscar; y todos y todas recordamos todavía, por ejemplo, los diez premios Goya que se llevó "Handia".
Esta noche asistiremos y contaremos otra muestra de esa expansión. La Academia española de Cine premiará, a través de la 37ª edición de los Premios Goya, las películas de 2022, y el cine vasco se hará notar en la ceremonia a través de varias películas y profesionales del cine.
El drama social "Cinco lobitos" (Alauda Ruiz de Azua), fotografía audiovisual de la provisionalidad, la precariedad y otras angustias de nuestro tiempo, ha conseguido once nominaciones, entre las que está la de mejor película; una película muy diferente, la épica fantasía de "Irati", rodada por Paul Urkijo, podría ganar cinco premios esta noche de sábado, entre los que están el de mejor guion adaptado y el de mejor diseño de vestuario.
Al igual que Alauda Ruiz de Azua, Mikel Gurrea estará en los Goya con su primer largometraje, "Suro", una potente y profunda historia rodada en Cataluña en catalán y nominada en dos apartados, en el de mejor dirección novel (el propio Gurrea) y en el de mejor actriz protagonista (Vicky Luengo).
También tienen dos nominaciones "Unicorn Wars", historia antibelicista luego política de animación (el azkoitiarra Joseba Beristain está nominado a mejor canción), y la producción vasca "La consagración de la primavera", que le ha traído al zumaiarra Telmo Irureta la nominación al mejor actor revelación.
Comparten una nominación, por su parte, "No mires a los ojos", dirigida por el navarro Félix Viscarret; el cortometraje documental "Maldita: A love song to Sarajevo", una carta de amor y agradecimiento a la diferencia; el premiado cortometraje de Estibaliz Urresola "Cuerdas"; el cortometraje de animación "Loop"; y el documental "Labordeta, un hombre sin más", de Gaizka Urresti.
Animación
En el apartado de mejor película de animación, tres de las cinco nominadas son producciones vascas: el honesto alegato antibelicista "Unicorn Wars", la segunda entrega de la saga "Black Is Beltza", cine político de aventuras con el sello de Fermin Muguruza, e "Inspector Sun y la maldición de la viuda negra", de Julio Soto Gurpide.
Además, más allá de las producciones vascas, varios profesionales vascos están nominados a los Goya. Es el caso del productor Ibon Cormenzana y el sonidista Aitor Berenguer por "As bestas" (la genial película de Rodrigo Sorogoyen es la principal favorita de la noche con 17 nominaciones), y el director de orquesta Fernando Velázquez, autor de la música de la película "Los renglones torcidos de Dios".
Por su parte, el veterano actor bilbaíno Ramón Barea participa en tres trabajos nominados. Su interpretación en "Cinco lobitos" le ha supuesto su primera nominación a los Goya, como actor de reparto, participa como narrador en "Unicorn Wars" y es el protagonista del cortometraje de ficción "La entrega".
Hoy sabremos quiénes se llevan los premios Goya en una gala que comenzará a las 22:00 horas. Las películas más nominadas son "As bestas" (17), "Modelo 77" (16), "Alcarrás" (11) y "Cinco lobitos" (11).
EITB participa en las películas "Cinco lobitos", "Irati", "Suro", "Unicorn Wars", "La consagración de la primavera", "Cuerdas" y "Black Is Beltza 2: Ainhoa". Además, horas antes de celebrarse la gala, EITB realizará en Sevilla un encuentro con más de 70 representantes del sector audiovisual vasco. A la cita también acudirá el consejero de Cultura del Gobierno Vasco Bingen Zupiria.
Los medios de EITB realizarán un amplio seguimiento a este encuentro y a todo lo que suceda antes y después de 37ª edición de los premios Goya.
Más noticias sobre cine
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
‘La voz de Hind Rajab’ de la sección Perlak, ganadora del Premio del Público
Han recogido el premio su Productora Odessa Rae y el actor Motaz Malhees. "Este galardon significa que el público ha escuchado la voz de Hid", una niña que murió tras permanecer durante horas en un vehículo tiroteado por el Ejercito israelí.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.