El murmullo del cine vasco se hace oír entre el rugido de las bestias

La Academia española de cine ha entregado esta noche en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla sus premios anuales. El thriller rural gallego "As bestas", dirigido por Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981), ha sido el principal ganador de la noche con nueve premios, entre los que se encuentran los de mejor película, mejor director y mejor guion original, pero el cine vasco ha conseguido hacer oír su rumor entre los alaridos de las fieras.
La cineasta barakaldesa Alauda Ruiz de Azua ha conseguido el premio a mejor dirección novel gracias a su ópera prima, en la que participa EITB, por la que también han premiado a su protagonista Laia Costa (mejor actriz) y Susi Sánchez (mejor actriz de reparto). Tres premios en total, para esta película social que retrata diferentes males de nuestro tiempo como la precariedad y la inestabilidad.

Por su parte, el actor zumaiarra Telmo Irureta se ha hecho con el premio a mejor actor revelación por su papel de David en la película "La consagración de la primavera". Le ha entregado el premio su tía, la también actriz Elena Irureta, y en un emocionado y emocionante discurso Telmo ha reivindicado en nombre de las personas con diversidad funcional que "nosotros también existimos y follamos", ya que en la película se aborda el tema de la asistencia sexual para personas con movilidad reducida. "Brindemos hoy por un cine más inclusivo y con cuerpos de todo tipo", ha terminado su discurso.

El cine de animación ha reservado un gran espacio para la representación vasca en la lista de nominadas, y finalmente la productora bilbaína Uniko se ha hecho con los dos premios Goya: mejor película de animación por "Unicorn Wars" y mejor cortometraje de animación por "Loop". Se han quedado en el camino "Amanece la noche más larga" en el apartado de cortometrajes, y "Black Is Beltza 2: Ainhoa" e "Inspector Sun y la maldición de la viuda negra" en el de largometrajes.
Amaia Remirez y Raúl de la Fuente, dúo detrás de la productora Kanaki Films, han conseguido su tercer premio Goya tras los otorgados a "Minerita" y "Otro día más con vida". "Maldita: A love song to Sarajevo", una fascinante carta de amor y agradecimiento a la diferencia que une la capital bosnia y Barcelona, ha sido premiada con el Goya a mejor cortometraje documental.
Por su parte, también se han llevado el Goya a casa Aitor Berenguer ("As bestas") en el apartado de sonido y Gaizka Urresti en la categoría de mejor documental por "Labordeta, un hombre sin más", codirigida junto a Paula Labordeta.
La película más premiada de una noche marcada por el fallecimiento de Carlos Saura, premiado con el Goya de Honor de esta edición, ha sido "As bestas", de Rodrigo Sorogoyen. Ha acumulado nueve premios, y ha obligado a marcharse de vacío a la leyenda fantástica "Irati" (la película de Paul Urkijo optaba cinco premios) y a "Alcarrás", película que le diera a Carla Simón el Oso de Oro en la Berlinale.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.