Cine vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La basauriarra Sofía Otero gana el Oso de Plata a mejor interpretación en la Berlinale

La joven actriz ha sido reconocida en el que es su debut cinematográfico, por su trabajo en la película "20 000 especies de abejas", ópera prima de la directora laudioarra Estíbaliz Urresola. La producción donostiarra "Samsara", también premiada.
20230225195542_sofia-otero-berlinale_
18:00 - 20:00
Sofía Otero, la niña protagonista de ''20.000 especies de abejas'', premiada en la Berlinale

La basauriarra Sofía Otero se ha hecho con el Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale, recibiendo así el reconocimiento por su trabajo en la película "20.000 especies de abejas" de Estíbaliz Urresola. La joven Sofía Otero es la principal protagonista de la película y este es su primer trabajo en el cine.

Otero ha recibido el premio emocionada y ha ofrecido el premio al equipo de la película y a los miembros de su familia, presentes en el teatro. 

Pese a que la directora laudioarra Estíbaliz Urresola Solaguren no ha logrado llevarse el Oso de Oro por la que competía en la sección oficial de la 73ª edición de la Berlinale, lo cierto es que su ópera prima "20.000 especies de abejas" vuelve de Berlin con varios premios y un rotundo éxito

Y es que, además del Oso de Plata de Sofía Otero, la película ha sido premiada con dos galardones otorgados por jurados independientes, fuera de la sección oficial. Uno de ellos es el reconocimiento de la asociación de cines de Alemania, y el segundo, el de los lectores del periódico Morgenpost. 

Tras el estreno el año pasado del cortometraje social "Cuerdas" en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Urresola ha estrenado su largometraje este miércoles, 22 de febrero, en el prestigioso Festival de Berlín en el que recibió una emocionante ovación de 10 minutos.  

La película 20.000 especies de abejas cuenta la historia de Lucía (Sofía Otero), una niña transexual a la que sus compañeros siguen llamando Aitor, su antiguo nombre. Para escapar del ambiente que sufre en la escuela, espera con ansias la llegada del verano. Su madre, Ane, sumida en una crisis profesional y sentimental, aprovecha sus vacaciones para ir con sus tres hijos a casa de su madre, donde también vive su tía Lourdes, vinculada a la cría de abejas. Este verano les cambiará la vida, ya que les obligará a decidir cómo quieren mostrarse ante los demás.

Esta película se rodó durante siete semanas del verano de 2022 en diversas localizaciones de Euskal Herria, entre ellas Llodio y Hendaia. Junto a Otero participan en la película Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain, Itziar Lazkano, Martxelo Rubio, Sara Cózar, Miguel Garcés, Unax Hayden y Andere Garabieta.

Samsara

Por su parte, la producción donostiarra "Samsara", dirigida por el gallego Lois Patiño, recibió la mención especial del jurado en el apartado Encounters del festival alemán, creado para apoyar a las nuevas voces del cine y dar mayor espacio a las diversas formas narrativas y documentales en el programa oficial. La crítica ha destacado la labora del Xabier Erkizia en el sonido de esta película.

Más noticias sobre cine

SAN SEBASTIÁN, 22/09/2025.- Cientos de cineastas, entre ellos directores y actores como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Antonio de la Torre y Maribel Verdú, se han adherido a la manifestación en apoyo a Palestina y contra el "genocidio en Gaza" que tendrá lugar el miércoles en San Sebastián coincidiendo con el Festival de Cine. EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El mundo del cine se suma a la manifestación del miércoles en San Sebastián contra el genocidio de Gaza

Más de 350 personas del mundo de la interpretación, como Antonio de la Torre, dirección, producción y otros sectores cinematográficos se han sumado a la manifestación convocada por la comunidad palestina el miércoles a las 18:30 en el Teatro Victoria Eugenia, coincidiendo con la proyección de "The Voice of Hind Rajab", la historia de una niña de 6 años asesinada por Israel en Gaza.

Cargar más