Todo listo en Hollywood para unos Óscar que buscan nuevas audiencias

Hollywood finaliza los preparativos de la edición 95 de los Óscar con una ceremonia que busca atraer a nuevas audiencias y en la que las películas "Todo a la vez en todas partes" y "Sin novedad en el frente" parten como favoritas.
El temporal que azota Los Ángeles (California, EE.UU.) no ha impedido que se lleven a cabo las labores de preparativos a las puertas del Teatro Dolby y para el sábado ya se había desplegado la alfombra por donde desfilarán las estrellas, que por primera vez es de color champán en lugar de rojo.
Este año la Academia de Hollywood se ha esforzado especialmente por atraer a una mayor diversidad de público. Así, entre los presentadores habrá actores consagrados como Glenn Close y Samuel L. Jackson así como las celebridades más populares y virales del momento: el chileno Pedro Pascal, la británica Florence Pugh y la estadounidense Halle Bailey, entre otros.
Además, se espera la actuación musical de la súper estrella del pop Rihanna que ha retomado con fuerza su carrera musical desde su aparición en el Súper Bowl, tras años alejada de la industria.
Los favoritos
Las 11 nominaciones a la cinta "Todo a la vez en todas partes", de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, así como la cantidad de premios con los que se ha alzado esta temporada, la sitúan como favorita. El filme de bajo presupuesto protagonizado por actores de origen asiático podría hacerse con el título a mejor película y desbancar a leyendas vivas de la historia del cine como Steven Spielberg, que compite con "Los Fabelman", y a James Cameron, con la segunda parte de "Avatar".
La lucha será difícil, pues el filme antibélico "Sin novedad en el frente", de Edward Berger, y "Almas en pena de Inisherin", de Martin McDonagh, ambas ganadoras en premios reputados de la industria, le pisan los talones con nueve nominaciones.
Y también ha entrado en las quiniela la segunda parte de la película protagonizada y producida por Tom Cruise "Top Gun: Maverick".
En palabras de Spielberg, la cinta de Cruise "salvó el trasero de Hollywood" al regresar a las salas de cine a una audiencia que se había retraído en casa viendo películas en "streaming" debido a la pandemia de covid-19, por lo que se cree que esa gratitud podría verse reflejada en la votación de sus miembros.
Martin McDonagh ("Almas en pena de Inisherin"), Daniel Kwan y Daniel Scheinert ("Todo a la vez en todas en todas partes"), Steven Spielberg ("Los Fabelmans"), Todd Field ("Tár") y Ruben Östlund ("Triángulo de tristeza") lucharán por llevarse la estatuilla de mejor dirección.
La competencia de este año también es una oportunidad para que se haga justicia con varios actores relegados en Hollywood, como Brendan Fraser, que compite a mejor actor por "La ballena", y Ke Huy Quan, que lucha por el título de mejor actor secundario con "Todo a la vez en todas partes".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Colin Farrell ("Almas en pena de Inisherin"), Paul Mescal ("Aftersun") y Austin Butler ("Elvis") también luchan por su primer estatuilla.
La lucha por la estauílla a la mejor actriz la protagonizan Andrea Riseborough ("To Leslie"), Michelle Yeoh ("Todo a la vez en todas partes") y Cate Blanchett. Tambiés está nominada Ana de Armas por "Blonde".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
La gala dará comienzo a la 01:00 hora peninsular (17:00 horas en Los Ángeles). La famosa "alfombra roja", el desfile de celebridades, comenzará dos horas antes.
Más noticias sobre cine
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.