PREMIOS DE CINE
Guardar
Quitar de mi lista

Todo listo en Hollywood para unos Óscar que buscan nuevas audiencias

La gala dará comienzo a la 01:00 hora peninsular (17:00 horas en Los Ángeles). "Todo a la vez en todas partes", de Daniel Kwan y Daniel Scheinert y "Sin novedad en el frente", de Edward Berger, parten como grandes favoritas.
'Todo a la vez en todas partes' es la gran favorita con 11 nominaciones. Cate Blanchett y Austin Blater aparecen en todas las quinielas para los premios de mejor interpretación. Preguntamos al cinéfilo Félix Linares.
18:00 - 20:00
Todo listo en Hollywood para la gala de los Premios Óscar

Hollywood finaliza los preparativos de la edición 95 de los Óscar con una ceremonia que busca atraer a nuevas audiencias y en la que las películas "Todo a la vez en todas partes" y "Sin novedad en el frente" parten como favoritas.

El temporal que azota Los Ángeles (California, EE.UU.) no ha impedido que se lleven a cabo las labores de preparativos a las puertas del Teatro Dolby y para el sábado ya se había desplegado la alfombra por donde desfilarán las estrellas, que por primera vez es de color champán en lugar de rojo.

Este año la Academia de Hollywood se ha esforzado especialmente por atraer a una mayor diversidad de público. Así, entre los presentadores habrá actores consagrados como Glenn Close y Samuel L. Jackson así como las celebridades más populares y virales del momento: el chileno Pedro Pascal, la británica Florence Pugh y la estadounidense Halle Bailey, entre otros.

Además, se espera la actuación musical de la súper estrella del pop Rihanna que ha retomado con fuerza su carrera musical desde su aparición en el Súper Bowl, tras años alejada de la industria.

20230213170908_rihanna-super-bowl_
18:00 - 20:00

Los favoritos

Las 11 nominaciones a la cinta "Todo a la vez en todas partes", de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, así como la cantidad de premios con los que se ha alzado esta temporada, la sitúan como favorita. El filme de bajo presupuesto protagonizado por actores de origen asiático podría hacerse con el título a mejor película y desbancar a leyendas vivas de la historia del cine como Steven Spielberg, que compite con "Los Fabelman", y a James Cameron, con la segunda parte de "Avatar".

La lucha será difícil, pues el filme antibélico "Sin novedad en el frente", de Edward Berger, y "Almas en pena de Inisherin", de Martin McDonagh, ambas ganadoras en premios reputados de la industria, le pisan los talones con nueve nominaciones.

Y también ha entrado en las quiniela la segunda parte de la película protagonizada y producida por Tom Cruise "Top Gun: Maverick".

En palabras de Spielberg, la cinta de Cruise "salvó el trasero de Hollywood" al regresar a las salas de cine a una audiencia que se había retraído en casa viendo películas en "streaming" debido a la pandemia de covid-19, por lo que se cree que esa gratitud podría verse reflejada en la votación de sus miembros.

Martin McDonagh ("Almas en pena de Inisherin"), Daniel Kwan y Daniel Scheinert ("Todo a la vez en todas en todas partes"), Steven Spielberg ("Los Fabelmans"), Todd Field ("Tár") y Ruben Östlund ("Triángulo de tristeza") lucharán por llevarse la estatuilla de mejor dirección.

La competencia de este año también es una oportunidad para que se haga justicia con varios actores relegados en Hollywood, como Brendan Fraser, que compite a mejor actor por "La ballena", y Ke Huy Quan, que lucha por el título de mejor actor secundario con "Todo a la vez en todas partes".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Colin Farrell ("Almas en pena de Inisherin"), Paul Mescal ("Aftersun") y Austin Butler ("Elvis") también luchan por su primer estatuilla.

La lucha por la estauílla a la mejor actriz la protagonizan Andrea Riseborough ("To Leslie"), Michelle Yeoh ("Todo a la vez en todas partes") y Cate Blanchett. Tambiés está nominada Ana de Armas por "Blonde".

CONTENIDO NO ENCONTRADO

La gala dará comienzo a la 01:00 hora peninsular (17:00 horas en Los Ángeles). La famosa "alfombra roja", el desfile de celebridades, comenzará dos horas antes.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X