Navarra, la tercera comunidad del Estado con mayor número de espectadores de cine
Los cines de la Comunidad Foral de Navarra reunieron durante 2022 un total de 935 436 espectadores, lo que considerando la población que reside en la comunidad muestra que los navarros fueron al cine en 1,41 ocasiones de media en 2022, según datos de la Federación de Cines de España (FECE). Navarra sería así la tercera comunidad del Estado con mayor número de espectadores de cine.
Por delante de Navarra, las comunidades más cinéfilas son Madrid y Cataluña. En Madrid hubo un total de 12 329 648 espectadores a lo largo del pasado año, lo que refleja que los madrileños fueron una media de 1,83 veces al cine en 2022. En el caso de Cataluña, 11 461 953 personas fueron a ver películas en la gran pantalla en 2022, con una media de 1,47 visitas al año.
En Euskadi, los cines reunieron a 2,7 millones de espectadores en 2022, por lo que la ciudadanía vasca fue al cine una media de 1,23 veces el pasado año, por encima de la media española de 1,11. En la CAV hay, en términos absolutos, 196 pantallas de cine, y el promedio de pantallas por millón de habitantes es de 88,7, un dato que sólo superan La Rioja y Navarra.
Las comunidades autónomas con menos espectadores fueron Castilla-La Mancha (0,37), Extremadura (0,76) y Asturias (0,93).
Respecto a la recaudación de las salas, según los datos de la Federación de Cines de España, Madrid fue la comunidad en la que más dinero recaudó en 2022, ya que ingresaron 85 414 005 euros, por delante de Cataluña (76 454 960 euros).
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.