Festival de cine fantástico
Guardar
Quitar de mi lista

El festival de cine FANT se celebrará entre el 5 y el 13 de mayo

El festival de cine fantástico de Bilbao ofrecerá 47 sesiones, entre las que destacan tres estrenos a nivel europeo y cuatro a nivel estatal. El cine vasco también tendrá cabida, especialmente en la sección de cortometrajes.
La 29ª edición del festival tiene como eje el mito del Hombre Invisible. Foto: FANT
La 29ª edición del festival tiene como eje el mito del Hombre Invisible. Foto: FANT

El Festival de Cine Fantástico, que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, celebrará su 29ª edición del 5 al 13 de mayo. La programación del Festival se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en la que Justo Ezenarro, director de FANT, y Eugenio Puerto, programador, han desgranado todos los detalles.

FANT ya ha ido calentando motores con las proyecciones enmarcadas en su ciclo PreFANT y con diferentes actividades paralelas, pero el viernes 5 de mayo arrancará su nueva edición con una gala que se celebrará en el Teatro Campos Eliseos.

En dicho evento se proyectará el largometraje "El fantástico caso del Gólem", película dirigida por Burnin' Percebes (Nando Martínez y Juan González) y protagonizada por Brays Efe, Bruna Cusí y Javier Botet, una comedia fantástica gamberra que mezcla el humor más oscuro y el más luminoso.

El viernes 12 de mayo se celebrará la gala de clausura de FANT en la Sala BBK, donde se entregará el premio Estrella del Fantástico, principal galardón del Festival, que en esta ocasión será para Belén Rueda, actriz protagonista entre otros muchos títulos de películas como "El Orfanato" o "Los Ojos de Julia.

A estos premios se suman este año también los FANT de Honor que se concederán a dos grandes nombres del cine estatal; Zorion Eguileor, actor, músico y locutor vasco con una larga trayectoria y el director Paco Plaza.

La Sección Oficial del concurso del FANT destaca un año más por su variada programación. La selección contará con 17 películas, todas ellas estrenadas en Bilbao. Además, en esta 29ª edición los cortometrajes tendrán un gran peso en la programación, con un total de 30 propuestas. Entre otros, se proyectarán 11 cortometrajes firmados por realizadores vascos en la sección FANT Laburrean.

'Superjodidos' film laburra Fotograma del cortometraje 'Superjodidos'.

El Festival, que este año tiene el mito del Hombre Invisible como eje y protagonista de su cartel, volverá a llevar a la gran pantalla "El Exorcista", de William Friedkin, que este año cumple 50 años de su estreno.

Entradas y abonos

Las entradas para la sesión inaugural y la sesión de cortos vascos se adquirirán pueden adquirir desde hoy en el Teatro Campos al precio de 5 euros cada una, y tendrán el mismo precio también para la gala de clausura y las proyecciones del palmarés en la Sala BBK.

Por otro lado, las entradas para las proyecciones programadas en el Auditorio de Azkuna Zentroa y la Sala 1 de los cines Gólem Alhóndiga también estarán a la venta desde hoy al precio de 5 euros.

Asimismo, se pone a la venta un bono de 35 € que dará acceso a numerosas sesiones, así como a las proyecciones matinales para prensa.

El acceso a la Sala 2 de los cines Gólem Alhóndiga será gratuito hasta completar aforo.

Más noticias sobre cine

SAN SEBASTIÁN, 22/09/2025.- Cientos de cineastas, entre ellos directores y actores como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Antonio de la Torre y Maribel Verdú, se han adherido a la manifestación en apoyo a Palestina y contra el "genocidio en Gaza" que tendrá lugar el miércoles en San Sebastián coincidiendo con el Festival de Cine. EFE/ Javier Etxezarreta
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El mundo del cine se suma a la manifestación del miércoles en San Sebastián contra el genocidio de Gaza

Más de 350 personas del mundo de la interpretación, como Antonio de la Torre, dirección, producción y otros sectores cinematográficos se han sumado a la manifestación convocada por la comunidad palestina el miércoles a las 18:30 en el Teatro Victoria Eugenia, coincidiendo con la proyección de "The Voice of Hind Rajab", la historia de una niña de 6 años asesinada por Israel en Gaza.

Cargar más