El festival de cine FANT se celebrará entre el 5 y el 13 de mayo
El Festival de Cine Fantástico, que organiza el Ayuntamiento de Bilbao, celebrará su 29ª edición del 5 al 13 de mayo. La programación del Festival se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa en la que Justo Ezenarro, director de FANT, y Eugenio Puerto, programador, han desgranado todos los detalles.
FANT ya ha ido calentando motores con las proyecciones enmarcadas en su ciclo PreFANT y con diferentes actividades paralelas, pero el viernes 5 de mayo arrancará su nueva edición con una gala que se celebrará en el Teatro Campos Eliseos.
En dicho evento se proyectará el largometraje "El fantástico caso del Gólem", película dirigida por Burnin' Percebes (Nando Martínez y Juan González) y protagonizada por Brays Efe, Bruna Cusí y Javier Botet, una comedia fantástica gamberra que mezcla el humor más oscuro y el más luminoso.
El viernes 12 de mayo se celebrará la gala de clausura de FANT en la Sala BBK, donde se entregará el premio Estrella del Fantástico, principal galardón del Festival, que en esta ocasión será para Belén Rueda, actriz protagonista entre otros muchos títulos de películas como "El Orfanato" o "Los Ojos de Julia.
A estos premios se suman este año también los FANT de Honor que se concederán a dos grandes nombres del cine estatal; Zorion Eguileor, actor, músico y locutor vasco con una larga trayectoria y el director Paco Plaza.
La Sección Oficial del concurso del FANT destaca un año más por su variada programación. La selección contará con 17 películas, todas ellas estrenadas en Bilbao. Además, en esta 29ª edición los cortometrajes tendrán un gran peso en la programación, con un total de 30 propuestas. Entre otros, se proyectarán 11 cortometrajes firmados por realizadores vascos en la sección FANT Laburrean.
El Festival, que este año tiene el mito del Hombre Invisible como eje y protagonista de su cartel, volverá a llevar a la gran pantalla "El Exorcista", de William Friedkin, que este año cumple 50 años de su estreno.
Entradas y abonos
Las entradas para la sesión inaugural y la sesión de cortos vascos se adquirirán pueden adquirir desde hoy en el Teatro Campos al precio de 5 euros cada una, y tendrán el mismo precio también para la gala de clausura y las proyecciones del palmarés en la Sala BBK.
Por otro lado, las entradas para las proyecciones programadas en el Auditorio de Azkuna Zentroa y la Sala 1 de los cines Gólem Alhóndiga también estarán a la venta desde hoy al precio de 5 euros.
Asimismo, se pone a la venta un bono de 35 € que dará acceso a numerosas sesiones, así como a las proyecciones matinales para prensa.
El acceso a la Sala 2 de los cines Gólem Alhóndiga será gratuito hasta completar aforo.
Te puede interesar
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.