El largometraje "Year of the Shark" obtiene el premio a la mejor película del festival de cine FANT 2023
El Jurado de la 29 edición del Festival de Cine Fantástico FANT ha concedido el Premio a la Mejor Película de esta edición a "Year of the Shark", de los realizadores franceses Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma, "por la perspicacia a la hora de jugar con el lenguaje cinematográfico en su reescritura de uno de los clásicos del cine de terror y por su humor delirante".
El jurado lo han formado Ernesto del Río, director del Festival ZINEBI y de la Bilbao Bizkaia Film Commission; Iratxe Fresneda, profesora y cineasta; y Marta Medina, crítica de cine, guionista y cortometrajista.
En lo que a cortometrajes se refiere, el galardón al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial ha sido para "Tigre Místico", de Marc Martínez, "por su descaro a la hora de recoger las tradiciones del fantástico de forma ingeniosa y por saber sacar partido al absurdo de la vida cotidiana".
Además, han seleccionado "Encajada", de Lle Godoy, como Mejor Cortometraje Vasco. En su caso, el jurado ha destacado "su habilidad a la hora de articular con los mínimos recursos una fábula sugerente y orgánica por la arriesgada actuación de su protagonista, que llena de sentido a una historia que se empeña en huir de las convenciones".
Por su parte, la asociación de guionistas vascos Euskal Gidoigileak ha considerado que el título merecedor del Premio al Mejor Guión de Largometraje de la Sección Oficial es para "Rubikon" de Magdalena Lauristch, por "la inteligencia de su premisa, su manejo del ritmo y la tensión narrativa, y su utilización de los resortes de la ciencia ficción para contarnos una historia tan universal como humanista".
El galardón honorífico a la Mejor Interpretación en los Cortometrajes Vascos ha sido para Ane Guisasola, por su interpretación en "Encajada", de Lle Godoy.
El Palmarés principal se proyectará este sábado en la Sala BBK; a las 18:00 horas la Sección de Panorama Fantástico, y a las 20:00 horas, los títulos premiados en la Sección Oficial. "Year of the Shark" se proyectará con subtítulos dobles, en euskera y en castellano.
Palmarés FANT 2023
SECCIÓN OFICIAL
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"Year of the Shark", de Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"Tigre Místico", de Marc Martínez
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE VASCO
"Encajada ", de Lle Godoy
-PREMIO HONORÍFICO A LA MEJOR INTERPRETACIÓN EN LOS CORTOMETRAJES VASCOS
Ane Guisasola, por su interpretación en "Encajada".
-PREMIO A LA DIRECCIÓN MÁS INNOVADORA CINECLUB FAS
"Viejos", de Raúl Cerezo y Fernando González
-PREMIO AL MEJOR GUIÓN DE LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE GUIONISTAS VASCOS – EUSKAL GIDOIGILEAK
"Rubikon", de Magdalena Lauristch.
-PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"No Dogs Or Italians Allowed", de Alain Ughetto
-PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA SECCIÓN OFICIAL
"Encajada", de Lle Godoy
SECCIÓN PANORAMA
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR LARGOMETRAJE DE LA PANORAMA
"La Paradoja de Antares", de Luis Tinoco
-PREMIO DEL JURADO AL MEJOR CORTOMETRAJE DE LA PANORAMA
"Power Signal", de Oscar Boyson
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.