El cine vasco estará en Cannes, fuera de concurso
El festival de cine de Cannes comenzará hoy en la ciudad ribereña francesa, y se cerrará el próximo día 27. Abrirá el certamen la película "Jeanne du Barry", dirigida por Maiwenn y protagoinzada por ella misma junto a Johnny Depp, aunque lo hará fuera de concurso.
También se podrán ver fuera de concurso "Cerrar los ojos", el esperado nuevo largometraje del Victor Erice, que se proyectará el lunes, y "Robot dreams", película de animación del bilbaíno Pablo Berger que verán en Cannes el sábado.
Además, Irati Gorostidi participará en la Semana de la Crítica de Cannes, una muestra paralela al festival, con el cortometraje "Contadores", por lo que repetirá la experiencia que el año pasado protagonizó Estibaliz Urresola con su cortometraje "Cuerdas".
Por su parte, el festival de Sitges ha seleccionado el proyecto 'La ermita', dirigido por Carlota Pereda y producido por Bixagu Entertainment, para participar en el apartado Fantastic 7. Cabe destacar que el mercado ha seleccionado al cineasta bilbaíno Álex de la Iglesia como padrino de esta edición.
Zinebi, además, presentará en Cannes Docs cuatro proyectos de largometraje documental, y entre los trabajos seleccionados encontramos 'Itoiz_Udako Sesioak', dirigido por Larraitz Zuazo y producido por la compañía Doxa Producciones.
La animación vasca presentará sus proyectos 'Conej Steps Out', de Pablo Río, y 'Corpúsculos', de Laura Ibañez López
Además, en el apartado "Revelations. New Spanish Animation Short Films" participará una de las próximas producciones de la empresa bilbaina Uniko, 'To bird or not to bird', de Martín Romero.
Cannes
En la gala de inauguración del festival, esta noche, el actor Michael Douglas recibirá la Palma de Oro de honor por "su brillante carrera y por su compromiso con el cine".
A continuación, durante doce días, se podrán ver la nueva película de Martin Scorsese, la quinta entrega de la saga Indiana Jones, el cortometraje rodado por Pedro Almodóvar junto a Ethan Hawke y Pedro Pascal y "Asteroid City", la nueva película de Wes Anderson en la que lo acompañan ante la cámara Scarlett Johansson, Tom Hanks, Margot Robbie, Tilda Swinton y Bryan Cranston.
Lanzados en la carrera por la Palma de Oro, prestos a impresionar a un jurado encabezado por Ruben Ostlund, directores y directoras como Ken Loach, Hirokazu Kore-eda, Aki Kaurismaki, Nanni Moretti, Justine Triet, Todd Haynes, Alice Rohrwacher, Marco Bellocchio y Wim Wenders.
Te puede interesar
El documental "Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako" pasará por los cines
La película se estrena hoy, 14 de novembre, en Pamplona, Bilbao, San Sebastián y Madrid , y a continuación se proyectará pueblo a pueblo: Tolosa, Lasarte, Basauri, Aramaio...
Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”
Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas… Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.
Mapa de coordenadas para no perderse en “Gaua”: material en primicia sobre la película
El tercer largometraje de Paul Urkijo llega a los cines este viernes, 14 de noviembre. Antes del estreno, Paul Urkijo nos expone en primicia algunas claves para no perdernos en nuestra incursión en la noche.
Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”
El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.
"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak). Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.