71ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia dedicará una retrospectiva al cineasta japonés Hiroshi Teshigahara

El festival programará, en su 71ª edición, la filmografía completa de "un autor fundamental del cine japonés de los años 60".
'Suna no onna', película de Hiroshi Hiteshigahara
'Suna no onna', película de Hiroshi Hiteshigahara

El Festival de Cine de San Sebastián, que celebrará su septagésima primera edición entre los días 22 y 30 de septiembre, dedicará un ciclo retrospectivo al cineasta japonés Hiroshi Teshigahara.

Teshigahara fue, según ha definido el encuentro cinéfilo en una nota de prensa, "un autor fundamental del cine japonés de los años 60 gracias a una serie de filmes de poética experimental y a su prolongada colaboración con el escritor Kobo Abe".

Su primer cortometraje, Hokusai, es de 1953 y el primer largometraje, Otoshi-ana / The Trap [La trampa], de 1962.

Su película "Suna no onna" (1964, traducida como La mujer de la arena) ganó el premio del jurado en el festival de Cannes y fue nominada a los premios Óscar de mejor director y mejor película extranjera.

Además de cineasta, Teshigahara fue un maestro en el arte japonés del arreglo floral (ikebana). Desde 1980 hasta su muerte dirigió la escuela Ikebana Sogetsu, que había sido fundada por su padre, y publicó el libro The Art of Ikebana (1997).

El ciclo tendrá como complemento la publicación del libro de Inuhiko Yomota Crónicas de vanguardia. Conversaciones con Hiroshi Teshigahara, traducido del japonés por Daniel Aguilar.

El próximo año, cine policiaco italiano

Por otro lado, el Festival de San Sebastián dedicará su retrospectiva de 2024 al denominado poliziesco, el cine policiaco italiano.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más