71ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia dedicará una retrospectiva al cineasta japonés Hiroshi Teshigahara

El festival programará, en su 71ª edición, la filmografía completa de "un autor fundamental del cine japonés de los años 60".
'Suna no onna', película de Hiroshi Hiteshigahara
'Suna no onna', película de Hiroshi Hiteshigahara

El Festival de Cine de San Sebastián, que celebrará su septagésima primera edición entre los días 22 y 30 de septiembre, dedicará un ciclo retrospectivo al cineasta japonés Hiroshi Teshigahara.

Teshigahara fue, según ha definido el encuentro cinéfilo en una nota de prensa, "un autor fundamental del cine japonés de los años 60 gracias a una serie de filmes de poética experimental y a su prolongada colaboración con el escritor Kobo Abe".

Su primer cortometraje, Hokusai, es de 1953 y el primer largometraje, Otoshi-ana / The Trap [La trampa], de 1962.

Su película "Suna no onna" (1964, traducida como La mujer de la arena) ganó el premio del jurado en el festival de Cannes y fue nominada a los premios Óscar de mejor director y mejor película extranjera.

Además de cineasta, Teshigahara fue un maestro en el arte japonés del arreglo floral (ikebana). Desde 1980 hasta su muerte dirigió la escuela Ikebana Sogetsu, que había sido fundada por su padre, y publicó el libro The Art of Ikebana (1997).

El ciclo tendrá como complemento la publicación del libro de Inuhiko Yomota Crónicas de vanguardia. Conversaciones con Hiroshi Teshigahara, traducido del japonés por Daniel Aguilar.

El próximo año, cine policiaco italiano

Por otro lado, el Festival de San Sebastián dedicará su retrospectiva de 2024 al denominado poliziesco, el cine policiaco italiano.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más