La sección Made in Spain de Zinemaldia ofrecerá 19 películas, entre ellas, 5 estrenos
Diecinueve largometrajes formarán parte de Made in Spain, la sección no competitiva del Festival de San Sebastián que recoge una muestra de las películas españolas del año. Entre las proyecciones de este año cinco serán estrenos mundiales y el resto filmes que han pasado por otros festivales o se han estrenado recientemente.
Entre los estrenos figura La vida de Brianeitor, de Álvaro Longoria. El director y productor cántabro presenta la historia de un joven cuya discapacidad física no ha sido obstáculo para convertirse en uno de los mayores gamers del momento. Esta película ha sido la elegida para clausurar la sección.
Siguiendo con los estrenos, Juan Francisco Viruega trae al Zinemaldia su debut en el largometraje, Amanece; mientras que Mercedes Moncada Rodríguez estrenará Hormigas perplejas.
También se estrena en la sección Semilla del son, una road movie sonora de Juanma Betancort centrada en la vuelta a Cuba del músico Santiago Auserón.
Por su parte, la navarra Itsaso Arana llega al Zinemaldia con Las chicas están bien, su debut tras las cámara. En su estreno como directora, la navarra también forma parte de un reparto en el que destacan, entre otras, Bárbara Lennie e Irene Escolar, que dan vida a un grupo de mujeres reunidas en una casa de campo para ensayar una obra de teatro.
La sección Made in Spain acoge asimismo títulos como Asedio, un thriller de Miguel Ángel Vivas, o Bajo terapia, el último trabajo del cineasta Gerardo Herrero con Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Antonio Pagudo, Eva Ugarte y Juan Carlos Vellido en el reparto.
También se proyectarán Creatura, de Elena Martín Gimeno; El fantástico caso del Golem, del colectivo Burnin' Percebes; Els encantats, la segunda película de Elena Trapé; Hay una puerta ahí, una no ficción de los hermanos uruguayos Juan y Facundo Ponce de León, y La Singla, en la que Paloma Zapata sigue la pista de una bailaora que con 17 años revolucionó el mundo del flamenco pero que 30 desapareció de los escenarios.
Otros títulos que se podrán ver son La memoria del cine: una película sobre Fernando Méndez-Leite de Moisés Salama; Matria de Álvaro Gago y Mientras seas tú, en la que la cineasta hispanovenezolana Claudia Pinto Emperador sigue la vida de Carme Elias tras ser diagnosticada de Alzheimer.
La sección se completa con Notas de verano de Diego Llorente; Sica, el nuevo largometraje de Carla Subirana, y L'últim equip del Juancar. El último equipo de Juancar, un retrato del día a día de Juan Carlos Unzué, exportero y entrenador del Barça diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica.
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.