El Festival de Cine de Venecia afronta un certamen ensombrecido por la huelga de actores de Hollywood
El Festival de Venecia, que en la última década se ha convertido en el escaparate favorito del cine de Hollywood en Europa, arranca este miércoles su edición número 80 marcada por la huelga de guionistas y actores/actrices estadounidenses, que amenaza con ensombrecer el tradicional espectáculo de la alfombra roja.
El director artístico del festival, Alberto Barbera, quiere demostrar que pese a Hollywood, esta edición será de "gran cine" con algunos de los títulos más esperados del otoño. "Daremos una visión a 360 grados del panorama actual", promete y asegura que será un equilibrio entre lo que "todos se esperan de un festival de prestigio y un trabajo de exploración de las cinematografías emergentes".
Cuestionado sobre el impacto de la huelga, Barbera ha considerado que "no será para tanto" y que el certamen tendrá "suficientes" celebridades. Entre las cancelaciones de películas estadounidenses solo hay que mencionar una: "Challengers", la última de Luca Guadagnino, protagonizada por Zendaya, que debía abrir el Festival, pero se ha retirado ya que su productora ha retrasado su estreno a abril.
"Todos los demás títulos han sido confirmados. La única diferencia es que una parte de los actores no vendrá. Los vinculados a estudios o plataformas que estén en huelga no pueden participar en la Mostra por lo que tendremos menos en las alfombras rojas, pero estarán todos los directores", explica.
Presencias confirmadas
Desde hoy hasta que cuando se proclame el film ganador del León de Oro, pasarán por el Lido veneciano Sofia Coppola con su biopic sobre la mujer de Elvis, "Priscilla", y todo el reparto ya ha confirmado su asistencia, también Jacob Elordi.
Se espera también la llegada de Adam Driver y Penélope Cruz, ambos protagonistas de la película "Ferrari" de Michael Mann; el chileno Pablo Larraín, con su sátira "El Conde"; o Jessica Chastain, rostro principal de la enigmática "Memory", del mexicano Michel Franco.
Por el contrario, han declinado su participación Bradley Cooper, director y protagonista de "Maestro", así como Emma Stone, protagonista de la última de Yorgos Lanthimos, "Poor things".
Pero también hay producciones europeas y latinoamericanas con estrellas de peso como Mads Mikkelsen, en la danesa "Bastarden", de Nikolaj Arcel; Léa Seydoux en la francesa "La Bête", de Bertrand Bonello; Lily James y Willem Dafoe en la italiana "Finalmente l'alba", de Saverio Constanzo o Jessica Chastain en la mexicana "Memory" de Michel Franco. Asimismo, han confirmado asistencia Caleb Landry Jones por la francesa "Dogman" ("Perrohombre") de Luc Besson.
Además, la presencia vasca estará asegurada con el estreno de la ópera prima del director bilbaíno Víctor Iriarte, "Sobre todo la noche", que se proyectará el sábado dentro de la sección Giorgati degli Autori.
El Festival de Cine de Venecia será, además, un ensayo para el Zinemaldia, que arrancará en tres semanas en San Sebastián.
Te puede interesar
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.