El Festival de Cine de Venecia afronta un certamen ensombrecido por la huelga de actores de Hollywood
El Festival de Venecia, que en la última década se ha convertido en el escaparate favorito del cine de Hollywood en Europa, arranca este miércoles su edición número 80 marcada por la huelga de guionistas y actores/actrices estadounidenses, que amenaza con ensombrecer el tradicional espectáculo de la alfombra roja.
El director artístico del festival, Alberto Barbera, quiere demostrar que pese a Hollywood, esta edición será de "gran cine" con algunos de los títulos más esperados del otoño. "Daremos una visión a 360 grados del panorama actual", promete y asegura que será un equilibrio entre lo que "todos se esperan de un festival de prestigio y un trabajo de exploración de las cinematografías emergentes".
Cuestionado sobre el impacto de la huelga, Barbera ha considerado que "no será para tanto" y que el certamen tendrá "suficientes" celebridades. Entre las cancelaciones de películas estadounidenses solo hay que mencionar una: "Challengers", la última de Luca Guadagnino, protagonizada por Zendaya, que debía abrir el Festival, pero se ha retirado ya que su productora ha retrasado su estreno a abril.
"Todos los demás títulos han sido confirmados. La única diferencia es que una parte de los actores no vendrá. Los vinculados a estudios o plataformas que estén en huelga no pueden participar en la Mostra por lo que tendremos menos en las alfombras rojas, pero estarán todos los directores", explica.
Presencias confirmadas
Desde hoy hasta que cuando se proclame el film ganador del León de Oro, pasarán por el Lido veneciano Sofia Coppola con su biopic sobre la mujer de Elvis, "Priscilla", y todo el reparto ya ha confirmado su asistencia, también Jacob Elordi.
Se espera también la llegada de Adam Driver y Penélope Cruz, ambos protagonistas de la película "Ferrari" de Michael Mann; el chileno Pablo Larraín, con su sátira "El Conde"; o Jessica Chastain, rostro principal de la enigmática "Memory", del mexicano Michel Franco.
Por el contrario, han declinado su participación Bradley Cooper, director y protagonista de "Maestro", así como Emma Stone, protagonista de la última de Yorgos Lanthimos, "Poor things".
Pero también hay producciones europeas y latinoamericanas con estrellas de peso como Mads Mikkelsen, en la danesa "Bastarden", de Nikolaj Arcel; Léa Seydoux en la francesa "La Bête", de Bertrand Bonello; Lily James y Willem Dafoe en la italiana "Finalmente l'alba", de Saverio Constanzo o Jessica Chastain en la mexicana "Memory" de Michel Franco. Asimismo, han confirmado asistencia Caleb Landry Jones por la francesa "Dogman" ("Perrohombre") de Luc Besson.
Además, la presencia vasca estará asegurada con el estreno de la ópera prima del director bilbaíno Víctor Iriarte, "Sobre todo la noche", que se proyectará el sábado dentro de la sección Giorgati degli Autori.
El Festival de Cine de Venecia será, además, un ensayo para el Zinemaldia, que arrancará en tres semanas en San Sebastián.
Más noticias sobre cine
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.
Tráiler de la película "Karmele"
Karmele, dirigida por Asier Altuna (Amama, Aupa Etxebeste!) y con un elenco encabezado por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu y Javier Barandiaran, llegará los cines dentro de un mes, el 10 de octubre.