Cine
Guardar
Quitar de mi lista

Zinemaldia ofrecerá una retrospectiva del cineasta japonés Hiroshi Teshigahara

El festival, que se celebrará del 22 al 30 de septiembre, mostrará su filmografía completa: 20 títulos entre largometrajes, mediometrajes y cortometrajes.
Zinemaldia Hiroshi Teshigahara kartela
Cartel de la retrospectiva sobre Hiroshi Teshigahara. Foto: Zinemaldia.

La 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián realizará una retrospectiva sobre el cineasta japonés Hiroshi Teshigahara, dentro del ciclo de cine clásico, en la que se mostrarán 20 títulos (largometrajes, mediometrajes y cortometrajes) que éste dirigió entre los años 1953 y 1992.

Hiroshi Teshigahara (1927-2001) es un autor fundamental del cine japonés de los años 60, gracias a una serie de filmes de poética experimental y a su prolongada colaboración con el escritor Kobo Abe. La única de sus películas que llegó a distribuirse en España, la celebrada Suna no onna / Woman in the Dunes (La mujer de la arena, 1964), es reflejo de aquella época y el estilo de Teshigahara.

El realizador nipón estudió Bellas Artes y se inició en el mundo del cine a mediados de los 50, en el campo del corto documental. Se interesó por todas las corrientes cinematográficas occidentales que habían mostrado los movimientos de resistencia durante la II Guerra Mundial. Formó parte del club denominado Cinema 57, en el que se proyectaban y discutían documentales que en muchas ocasiones no llegaban a verse en las salas comerciales. Este interés por el cine documental se reflejó también cuando pasó a la realización de largometrajes de ficción.

Su asociación con el escritor Kobo Abe fue muy fructífera. Él escribió los guiones de varias películas y adaptó tres de sus novelas al cine a petición de Teshigahara.

Dos de las películas del cineasta japonés se han podido ver con anterioridad en Donostia. En la edición de 1985 presentó la cinta "La mujer de la arena" en el ciclo "Cenizas y diamantes". Y en 2008, se proyectó "El hombre sin mapa" dentro de la retrospectiva "Japón en negro".

Esta retrospectiva forma parte del ciclo de cine clásico, coorganizado junto a la Filmoteca Vasca y realizada en colaboración con Japan Foundation y Etxepare Euskal Institutua en el marco del programa Euskadi-Japan 2023. El ciclo tendrá como complemento la publicación del libro de Inuhiko Yomota Crónicas de vanguardia. Conversaciones con Hiroshi Teshigahara, traducido del japonés por Daniel Aguilar.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más