El Zinemaldia bate el récord de venta de entradas, con 29 000 vendidas en un día
La 71 edición del Zinemaldia, que se celebra entre el 22 y el 30 de septiembre, ha batido récord de venta de entradas este pasado domingo, primer día de venta de localidades para esta edición, con 29 000 vendidas y el sistema "echando humo".
Así lo ha afirmado el director, José Luis Rebordinos, junto al alcalde donostiarra, Eneko Goia, en la presentación del VIII Premio del Público del Festival, que patrocina el Consistorio, y al que optan 17 películas de la sección Perlak.
Goia ha destacado que estamos "en puertas del Festival Internacional de Cine, que es, bueno, uno de esos festivales que hacen brillar a la ciudad" y que le dotan "mayor proyección internacional", ya que el Premio del Público está ligado al de la capital guipuzcoana.
Además, ha señalado que, en virtud de la colaboración entre el Zinemaldia y el Consistorio donostiarra, se distribuyen mil entradas para el certamen, que ya se han repartido, entre las personas con menos recursos de la ciudad para que "también puedan disfrutar del Zinemaldia".
Rebordinos ha agradecido al Ayuntamiento donostiarra y al alcalde su "colaboración" con el Festival de cuyo Consejo de Administración forma parte y ha destacado que el Premio del Público es "muy bonito", porque es "una especie de homenaje a la propia ciudad y a los espectadores de San Sebastián".
Más noticias sobre cine
Gran Gala del Cine Vasco
Sigue la Gran Gala del Cine Vasco del Festival de Cine de San Sebastián, desde el teatro Victoria Eugenia. Los directores Asier Altuna y Telmo Esnal reciben el premio honorífico Zinemira, y Sara Fantova el premio EITB Egile Berriak.
"Me gustaría que la película generara curiosidad por esas comunidades que se crearon al margen de la sociedad"
La directora y artista Irati Gorostidi toma como punto de partida para su primer largometraje la comunidad Arco Iris, asentada en el valle de Ulzama (Navarra) durante la década de 1980. "Aro berria" se estrenará en el Festival de Cine de San Sebastián, dentro de la sección New Directors.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Ambiente especial en la alfombra roja de "Karmele" gracias al coro Eresoinka
La presentación de "Karmele", que tiene la participación de EITB, ha disfrutado de un gran ambiente en la alfombra roja del teatro Victoria Eugenia, donde se ha presentado en la Sección Oficial, fuera de competición, con la presencia del director Asier Altuna y el resto del equipo.
Según Mikel Zumeta, la calidad general de la Sección Oficial ha alcanzado un alto nivel
Según el crítico de ORAIN, "Los domingos" (Alauda Ruiz de Azua) tiene serias posibilidades de ganar premios, por lo que el nivel del cine vasco en competición es muy alto. Además, "Franz" (Agnieszka Holland) se queda muy lejos del verdadero Kafka, y "SAI", de los japoneses Seki y Kentaro Hirase, no termina de funcionar.
El mundo del cine se suma a la manifestación del miércoles en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Más de 350 personas del mundo de la interpretación, como Antonio de la Torre, dirección, producción y otros sectores cinematográficos se han sumado a la manifestación convocada por la comunidad palestina el miércoles a las 18:30 en el Teatro Victoria Eugenia, coincidiendo con la proyección de "The Voice of Hind Rajab", la historia de una niña de 6 años asesinada por Israel en Gaza.
Asier Altuna: "Con 'Karmele' tenía que contar una historia interior"
Con la participación de EITB, el director Asier Altuna ha traído a la Sección Oficial del Zinemaldia la vida de Karmele Urresti, basada en la novela de Kirmen Uribe. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy son sus intérpretes. Hemos hablado con todos ellos.
"'Los domingos' habla sobre la fragilidad de la tolerancia"
Hablamos con Alauda Ruiz de Azua y Patricia López Arnaiz, directora y actriz de la película "Los domingos", en la que participa EITB, que se ha presentado hoy en la Sección Oficial del Zinemaldia. La película habla sobre las dudas de Ainara, una joven de 17 años, por ingresar en una orden monacal de clausura.
El cine vasco celebra su gala en el Zinemaldia con más producciones vascas
Sara Cozar y Joseba Apaolaza presentarán la gala, que se celebra en el teatro Victoria Eugenia. Asier Altuna y Telmo Esnal recogerán el premio Zinemira, y Sara Fantova será galardonada con el premio Egile Berriak de EITB.
EITB presenta en el Zinemaldia el programa documental 'Euskal Herria Hegan'
La Gala de EITB se ha celebrado en el Velódromo de San Sebastián por primera vez y se ha preestrenado el programa documental "Euskal Herrian Hegan". En esta primera entrega, “Gipuzkoa hegan” han podido recorrer los paisajes más espectaculares de la costa guipuzcoana en pantalla gigante, acompañados de las melodías compuestas por Fernándo Velázquez.