Jessica Chastain será la gran estrella del Zinemaldia
La actriz estadounidense Jessica Chastain vuelve dos años después a Donostia-San Sebastián para ser la gran estrella del Zinemaldia, en una edición mermada de grandes figuras por la huelga de intérpretes de Hollywood.
La artista, ganadora del Óscar y la Concha de Plata por su papel en la película The Eyes of Tammy Faye (Los ojos de Tammy Faye, Sección Oficial, 2021), presentará en esta edición Memory, seleccionada en la sección Perlak, junto al director de la película, Michel Franco, el miércoles 27 en el Teatro Victoria Eugenia.
El 'romance' de la protagonista de cintas como La noche más oscura e Interstellar con el Zinemaldia viene de lejos: también aterrizó en Donostia en 2014 para presentar La desaparición de Eleanor Rigby.
Jessica Chastain se suma así a otros grandes nombres que han confirmado su presencia en la capital guipuzcoana como Juliette Binoche, Mads Mikkelsen, Sandrine Bonnaire, J.A. Bayona, Gabriel Byrne, François Cluzet, Emmanuelle Devos, Griffin Dunne, Aidan Gillen, Miles Heizer, Laia Costa y Vicky Luengo.
El festival, sin embargo, estará inevitablemente marcado por las ausencias. En ese sentido, la huelga de actores y actrices de Hollywood impedirá a Javier Bardem recoger este año el Premio Donostia (lo hará en 2024), y además el cineasta japonés Hayao Miyazaki recibirá el galardón de manera virtual desde Tokio.
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ya había advertido durante las últimas semanas que esta edición podía ser "un poquito menos lucida" por la ausencia de grandes estrellas de Hollywood (con la excepción de Jessica Chastain, claro está). En cualquier caso, su hueco será ocupado por otras figuras del cine europeo.
Te puede interesar
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.