Siete cortometrajes vascos compiten en la Sección Oficial de la última edición de Zinebi
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje organizado por el Ayuntamiento de Bilbao se celebrará entre los días 10 y 17 de noviembre, y ya se han presentado los siete cortometrajes de la Sección Oficial.
En concreto, son Agrio del realizador bilbaíno David Pérez Sañudo, ganador de un premio Goya por su largometraje Ane (2020); Betiko gaua de Eneko Sagardoy, que se presentará en estreno mundial; In a Nearby Field de la artista vizcaína premio Gure Artea 2020, Laida Lertxundi, y la artista estadounidense Ren Ebel, y Memories of an Empty House, del polifacético cineasta portugués Bruno Carnide.
El resto son La mujer ilustrada, de la animadora vasca Isabel Herguera, Todo lo cubre la sal, debut en el cine de la bilbaína Joana Moya, y Ximinoa de la realizadora labortana Itziar Leemans.
En la gala inaugural de mañana, viernes, Zinebi rendirá un homenaje a los dos primeros galardonados con el Mikeldi de Honor de esta edición: el cineasta Frederick Wiseman, ganador del Oscar honorífico a toda su trayectoria en 2016, y el crítico de cine y periodista bilbaíno Félix Linares. Wiseman, de 93 años, ha cancelado su presencia en Festival debido a un empeoramiento repentino de su estado salud, por el que ha tenido que ser ingresado en un hospital de Boston (EE. UU.).
Al término de la gala de inauguración se proyectarán los cortometrajes vascos que compiten en la Sección Oficial.
Estas siete películas optan al Gran Premio Zinebi (dotado con 7000 euros), el Gran Premio del Cine Vasco (6000 euros), el Gran Premio del Cine Español (6000 euros), los premios Mikeldi en las categorías de ficción, animación y documental (5000 euros cada uno) y el Premio del Público-EITB (3000 euros).
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.