Películas de Singapur y sobre la guerra de Ucrania ganan el festival Zinebi
La película de ficción producida en Singapur Beyond the Other Shore y el largometraje sobre la guerra de Ucrania In the Rearview han obtenido los principales premios del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi.
La cinta singapurense, dirigida por Pek Jia Haio y Ang Jia Jun, ha sido galardonada con el Gran Premio Zinebi del concurso internacional de cortometraje, dotado con 7000 euros.
El jurado ha valorado la "magnífica factura cinematográfica" de este corto, de 15 minutos y producido en 2023, en el que un hombre es testigo del repentino fallecimiento de un extraño y se ve "obligado a enfrentar su propia mortalidad".
Es un cortometraje "lleno de poesía que nos lleva por el camino del duelo" y "con mucha delicadeza permite al espectador navegar entre el deambular físico y los sentimientos interiores del protagonista", ha destacado el jurado.
El premio más cuantioso de la sección oficial del festival, dotado con 12 000 euros y concedido a la mejor ópera prima del concurso internacional ZIFF (Zinebi First Film), ha sido para el largometraje In the Rearview, dirigido por Maciek Hamela.
Se trata de un documental de producción polaco-franco-ucraniana en la que una furgoneta, en la que viajan el director de la película y personas evacuadas tras la invasión rusa de Ucrania, recorre las carreteras de este país.
El jurado ha premiado esta película por la "excepcional fuerza de su enfoque minimalista" hacia el conflicto de Ucrania, "explorando el horror desde una perspectiva humanista", para ofrecer un "retrato poético y con movedor de la guerra, libre de imágenes explotadoras".
Los organizadores de Zinebi, festival impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao, han dado a conocer este viernes el palmarés de la edición número 65 de este certamen, en el que han participado 128 películas de 43 países y que se cierra esta noche con la gala de clausura.
El Gran Premio del Cine Vasco ha sido concedido al documental Ximinoa, dirigido por Itziar Leemsans, mientras la película El Soldao, de Alejandro Cabrera, ha conseguido el Gran Premio del Cine Español.
El cortometraje It turns blue, de la directora, actriz y escritora iraní Shadi Karamroudi, ha obtenido tres galardones en este Zinebi: el premio Mikeldi al mejor corto de ficción, el premio del público EiTB y el premio Unicef.
El Mikeldi al mejor cortometraje de animación ha recaído en la coproducción franco-colombiana La perra, de Carla Melo, en tanto que como mejor corto documental ha sido premiado The Veiled City, de Natalie Cubides-Brady.
En el Foro Profesional de Cine Documental de Bilbao, Zinebi Networking, se han otorgado dos premios de 10 000 euros cada uno a las cintas La isla sumergida, dirigida y producida por Lucía Malandro y Daniel Saucedo, y Jo Soc, de la directora Patricia M.
Palmarés
Gran Premio ZINEBI
Beyond the Other Shore
Gran Premio del Cine Vasco
Ximinoa
Gran Premio del Cine Español
El soldao
Mikeldi al Mejor Cortometraje de Ficción
It Turns Blue
Mikeldi al Mejor Cortometraje Documental
The Veiled City
Mikeldi al Mejor Cortometraje de Animación
La perra
Premio del Público EITB
It Turns Blue
Premio Cineclub FAS
Kusikozu
Premio UNICEF
It Turns Blue
Cortometraje Candidato a los European Film Awards 2024
Valerija
Gran Premio ZIFF
In the Rearview
Premio del Jurado Joven ZIFF (UPV/EHU)
Zarata
Premio EITB – ZINEBI Networking 2023
La isla sumergida
Premio ZINEBI Networking 2023
Jo Sóc
Premio Impulso ECAM – ZINEBI Networking 2023
Inmersas en el Imserso
Premios Aukera
Mi reina
Premio de las Creadoras-Aukera
Ezagutzen ditugun bekain guztiak
Premio a la Internacionalización Zineuskadi
Ezagutzen ditugun bekain guztiak
Te puede interesar
El documental "Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako" pasará por los cines
La película se estrena hoy, 14 de novembre, en Pamplona, Bilbao, San Sebastián y Madrid , y a continuación se proyectará pueblo a pueblo: Tolosa, Lasarte, Basauri, Aramaio...
Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”
Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas… Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.
Mapa de coordenadas para no perderse en “Gaua”: material en primicia sobre la película
El tercer largometraje de Paul Urkijo llega a los cines este viernes, 14 de noviembre. Antes del estreno, Paul Urkijo nos expone en primicia algunas claves para no perdernos en nuestra incursión en la noche.
Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”
El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.
"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak). Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.