Muere la actriz española Concha Velasco
La conocida actriz española Concha Velasco ha fallecido este sábado a los 84 años de edad.
La vallisoletana ha fallecido a los pocos días de cumplir los 84 años. 'La chica yeyé' se hizo conocida también por sus facetas de presentadora, cantante y bailarina.
"Lamentamos informar de que nuestra madre, Concha Velasco, ha fallecido hoy sábado 2 a las 02:00 en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, habiendo recibido los Santos Sacramentos, a consecuencia de una complicación en su enfermedad", ha explicado la familia en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
Su último compromiso fue la obra La habitación de María, creada por su hijo Manuel, donde interpretaba a una célebre escritora, Isabel Chacón, que toma el nombre de su tía y el apellido de su madre, que padece agorafobia y vive recluida en un ático del que no se mueve hasta que un incendio obliga a evacuar el edificio.
El 15 de septiembre de 2021, con 81 años, se retiró definitivamente de los escenarios con una última representación en el Teatro Bretón de los Herreros de La Rioja.
La eterna 'chica ye ye' ha sido una de las artistas más populares y queridas de España, con una carrera que comenzó muy joven, en una época en la que era conocida como Conchita, marcada por películas como El día de los enamorados (1958), Historias de la televisión (1965) o Las que tienen que servir (1967).
Velasco dedicó mucho tiempo al teatro, con obras como Filomena Marturano (1979), Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? (1981), Mamá quiero ser artista (1986), Carmen, Carmen (1988), La truhana (1992), Las manzanas del viernes (1999), Hello, Dolly! (2001), Inés desabrochada (2003) o Hécuba (2013).
Y entre sus papeles dramáticos destacaron el de Teresa de Jesús en la serie de 1983, o los de Tormento (1974), Pim, pam, pum... ¡fuego! (1975), Esquilache (1989) o Más allá del jardín (1996).
Fue galardonada con el Premio Goya de Honor en 2012, el Max de Honor en 2019, el Valle Inclán a mejor actriz por Hécuba en 2015, el Ondas a mejor actriz por Gran Hotel en 2012 o la Espiga de Oro de la Seminci por La hora bruja en 1985.
Te puede interesar
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.
“Los domingos” y “Decorado” llegan a los cines
La ganadora de la Concha de Oro y el largometraje de animación se podrán ver desde hoy en las salas comerciales de cine.