'Oppenheimer' se impone con claridad en los Globos de Oro
'Oppenheimer', del director Christopher Nolan, salió victorioso en el primer gran envite de la temporada de premios en Hollywood: la cinta protagonizada por Cillian Murphy, que versa sobre el físico Robert Oppenheimer, nombrado el padre de la bomba atómica, se llevó los galardones a mejor película de drama, mejor director, mejor actor de drama (Murphy), mejor actor de reparto (Robert Downey Jr) y mejor banda sonora (Ludwig Göransson).
"La primera vez que pisé el plató de Christopher Nolan supe que era diferente. Me di cuenta por el nivel de rigor, el nivel de concentración, el nivel de dedicación (...) que estaba en manos de un director visionario y maestro", dijo Murphy al recibir el premio a mejor actor de drama.
"Barbie", otra de las favoritas de la noche al ser el título con más nominaciones, no obtuvo el éxito esperado al triunfar únicamente en la nueva categoría de éxito cinematográfico y de taquilla y en la de mejor canción original por el tema 'What Was I Made For?', de Billie Eilish.
Por su parte, la perturbadora comedia de ciencia ficción de Yorgos Lanthimos 'Pobres Criaturas' se embolsó los Globos de Oro a mejor película de comedia y a mejor actriz de comedia por la interpretación de Emma Stone.
Además, la película francesa 'Anatomía de una caída' se hizo con el Globo de Oro a mejor película de habla no inglesa.
La ceremonia, celebrada en Beverly Hills, en Los Ángeles (EE.UU.), transcurrió con pocos posicionamientos políticos y apenas breves menciones a la renovación de los votantes y los nuevos dueños de los premios. Las productoras Dick Clark Prods. (DCP) y Eldridge Industries compraron en 2023 los derechos de explotación de los Globos de Oro a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
El mensaje más destacado de la noche fue el de la intérprete nativoamericana Lily Gladstone, ganadora a mejor actriz de drama por su papel en 'Los asesinos de la Luna', del veterano director Martin Scorsese, quien dijo parte de su discurso en idioma siksiká (pies negros¿).
Televisión
En los apartados televisivos, la cuarta y última temporada de 'Succession' (HBO Max) cumplió con las expectativas y, tras sus triunfos en 2020 y 2022, se alzó nuevamente con la victoria como mejor serie de drama del curso, además de coronar como mejor actor a Kieran Culkin.
Asimismo, sus compañeros Sarah Snook y Matthew Macfadyen fueron reconocidos como mejor actriz en una serie de este género en el primer caso y como mejor intérprete de reparto en el segundo, elevando a cuatro los galardones logrados.
Los otros dos grandes fenómenos de la pequeña pantalla en esta ocasión fueron 'The Bear' (FX) y 'Beef' (Netflix), con tres premios cada uno, como grandes vencedores en las categorías de mejor serie de comedia o musical y en mejor serie limitada, respectivamente.
Más noticias sobre cine
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.