El ciclo Cine y Ciencia acercará los dilemas científicos más profundos a la audiencia
La séptima edición del ciclo Cine y Ciencia aspira a introducir al público en los dilemas científicos más profundos. Para ello, proyectará diez películas entre el 11 de enero y el 23 de marzo en Vitoria (Artium), San Sebastián (Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (Cines Golem Baiona) y Donibane Lohizune (Cinéma Le Sélect), empezando por Oppenheimer y terminando con Theather of Thought, del cineasta alemán Werner Herzog.
En apoyo a las proyecciones, diferentes expertos y expertas en ciencia (Pedro Miguel Etxenike, Maia Garcia-Vergniory, Juan Ignacio Perez Iglesias, Onintze Salazar…) dialogarán con el público sobre la bomba atómica, la inteligencia artificial, el envejecimiento de la población y otros temas propuestos por las películas.
El ciclo comenzará mañana, jueves, con la proyección en Vitoria y San Sebastián (13 de enero en Bilbao y 16 en Pamplona) de 'Oppenheimer', una cinta que permite conocer la historia de la creación de la bomba atómica y los dilemas que suscitó su descubrimiento. Le seguirán 'Semmelweis' (André de Toth, 1940), 'Plan 75', 'Bombshell: la historia de Hedy Lamarr' (Alexandra Dean, 2017), 'Memorias de África' (Sydney Pollack, 1985), 'La fiera de mi niña', 'Tiempo de silencio' de Vicente Aranda, 'La tormenta perfecta' de Wolfgang Petersen, 'Mars Express' de Jérémie Périn y 'Theater of Thought' de Werner Herzog.
El programa se proyectará íntegramente en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona, mientras que en Donibane Lohizune se podrán ver La vie du Dr. Semmelweis, Out of Africa, Mars Express, L'Imposible Mr. Bébé y Oppenheimer, todas ellas en francés o con subtítulos en esa lengua.
Las entradas se podrán adquirir en las páginas web y en las taquillas de Tabakalera, de Artium Museoa, del Museo de Bellas Artes de Bilbao (las sesiones de desplazan a Bizkaia Aretoa por las obras de la pinacoteca) y de los cines Le Sélect y Golem-Baiona a un precio entre 3,50 y 6 euros.
Te puede interesar
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.