El ciclo Cine y Ciencia acercará los dilemas científicos más profundos a la audiencia
La séptima edición del ciclo Cine y Ciencia aspira a introducir al público en los dilemas científicos más profundos. Para ello, proyectará diez películas entre el 11 de enero y el 23 de marzo en Vitoria (Artium), San Sebastián (Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (Cines Golem Baiona) y Donibane Lohizune (Cinéma Le Sélect), empezando por Oppenheimer y terminando con Theather of Thought, del cineasta alemán Werner Herzog.
En apoyo a las proyecciones, diferentes expertos y expertas en ciencia (Pedro Miguel Etxenike, Maia Garcia-Vergniory, Juan Ignacio Perez Iglesias, Onintze Salazar…) dialogarán con el público sobre la bomba atómica, la inteligencia artificial, el envejecimiento de la población y otros temas propuestos por las películas.
El ciclo comenzará mañana, jueves, con la proyección en Vitoria y San Sebastián (13 de enero en Bilbao y 16 en Pamplona) de 'Oppenheimer', una cinta que permite conocer la historia de la creación de la bomba atómica y los dilemas que suscitó su descubrimiento. Le seguirán 'Semmelweis' (André de Toth, 1940), 'Plan 75', 'Bombshell: la historia de Hedy Lamarr' (Alexandra Dean, 2017), 'Memorias de África' (Sydney Pollack, 1985), 'La fiera de mi niña', 'Tiempo de silencio' de Vicente Aranda, 'La tormenta perfecta' de Wolfgang Petersen, 'Mars Express' de Jérémie Périn y 'Theater of Thought' de Werner Herzog.
El programa se proyectará íntegramente en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona, mientras que en Donibane Lohizune se podrán ver La vie du Dr. Semmelweis, Out of Africa, Mars Express, L'Imposible Mr. Bébé y Oppenheimer, todas ellas en francés o con subtítulos en esa lengua.
Las entradas se podrán adquirir en las páginas web y en las taquillas de Tabakalera, de Artium Museoa, del Museo de Bellas Artes de Bilbao (las sesiones de desplazan a Bizkaia Aretoa por las obras de la pinacoteca) y de los cines Le Sélect y Golem-Baiona a un precio entre 3,50 y 6 euros.
Más noticias sobre cine
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.
Tráiler de la película "Karmele"
Karmele, dirigida por Asier Altuna (Amama, Aupa Etxebeste!) y con un elenco encabezado por Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu y Javier Barandiaran, llegará los cines dentro de un mes, el 10 de octubre.