Séptima edición
Guardar
Quitar de mi lista

El ciclo Cine y Ciencia acercará los dilemas científicos más profundos a la audiencia

Proyectarán diez películas entre el 11 de enero y el 23 de marzo en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune, y veinte expertos y expertas en ciencias debatirán con el público sobre los temas propuestos en ellas.
Oppenheimer Cillian Murphy
"Oppenheimer" abrirá el ciclo Cine y Ciencia

La séptima edición del ciclo Cine y Ciencia aspira a introducir al público en los dilemas científicos más profundos. Para ello, proyectará diez películas entre el 11 de enero y el 23 de marzo en Vitoria (Artium), San Sebastián (Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa-Sala Mitxelena de la UPV/EHU), Pamplona (Cines Golem Baiona) y Donibane Lohizune (Cinéma Le Sélect), empezando por Oppenheimer y terminando con Theather of Thought, del cineasta alemán Werner Herzog.

En apoyo a las proyecciones, diferentes expertos y expertas en ciencia (Pedro Miguel Etxenike, Maia Garcia-Vergniory, Juan Ignacio Perez Iglesias, Onintze Salazar…) dialogarán con el público sobre la bomba atómica, la inteligencia artificial, el envejecimiento de la población y otros temas propuestos por las películas.

El ciclo comenzará mañana, jueves, con la proyección en Vitoria y San Sebastián (13 de enero en Bilbao y 16 en Pamplona) de 'Oppenheimer', una cinta que permite conocer la historia de la creación de la bomba atómica y los dilemas que suscitó su descubrimiento. Le seguirán 'Semmelweis' (André de Toth, 1940), 'Plan 75', 'Bombshell: la historia de Hedy Lamarr' (Alexandra Dean, 2017), 'Memorias de África' (Sydney Pollack, 1985), 'La fiera de mi niña', 'Tiempo de silencio' de Vicente Aranda, 'La tormenta perfecta' de Wolfgang Petersen, 'Mars Express' de Jérémie Périn y 'Theater of Thought' de Werner Herzog.

El programa se proyectará íntegramente en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona, mientras que en Donibane Lohizune se podrán ver La vie du Dr. Semmelweis, Out of Africa, Mars Express, L'Imposible Mr. Bébé y Oppenheimer, todas ellas en francés o con subtítulos en esa lengua.

Las entradas se podrán adquirir en las páginas web y en las taquillas de Tabakalera, de Artium Museoa, del Museo de Bellas Artes de Bilbao (las sesiones de desplazan a Bizkaia Aretoa por las obras de la pinacoteca) y de los cines Le Sélect y Golem-Baiona a un precio entre 3,50 y 6 euros.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X