Comienza el rodaje del largometraje "Las madres no", adaptación de la novela de Katixa Agirre
La cineasta Mar Coll ha comenzado el rodaje de su nueva película, Las madres no, que supone su regreso al cine después de diez años, según informa la productora Elastica Films (O Corno, Matria, Alcarràs…).
Producida por Escándalo Films y Elastica Films, Las madres no se inspira en la novela Amek ez dute de Katixa Agirre, que "aborda la tensión y complejidad de una maternidad frágil, acercándose a una realidad indiscutible, desde la empatía y la comprensión".
Mar Coll, que dirigió Tres dies amb la familia y Tots volem el millor per a ella, así como series como Matar al padre y Esto no es Suecia, considera que "la maternidad ha sido tan infrarrepresentada y de forma tan parcial bajo una luz a menudo almibarada, que cualquier experiencia disonante ha sido sepultada por el tabú".
Coescrita con Valentina Viso, la película, que se rueda en catalán, se articula "como un drama intimista, con luces de misterio, bordeando por instantes el thriller psicológico".
Protagoniza la historia María, una joven escritora de 34 años que acaba de ser madre y que vive obsesionada con un escandaloso suceso: Alice Espanet ha ahogado a sus mellizos de 10 meses en la bañera, y escribir sobre Alice será la única manera de María para poder entender la radical experiencia de su propia maternidad.
La película está protagonizada por la debutante Laura Weissmahr junto a Oriol Pla (Creatura, Girasoles silvestres, Incerta Glòria), a los que acompañan en el reparto Giannina Fruttero y Belén Cruz.
El rodaje de 'Las madres no' transcurrirá durante siete semanas en diversas localizaciones de Barcelona, Vall de Boí -en el Pirineo de Lleida- y Tarragona.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.