Comienza el rodaje del largometraje "Las madres no", adaptación de la novela de Katixa Agirre
La cineasta Mar Coll ha comenzado el rodaje de su nueva película, Las madres no, que supone su regreso al cine después de diez años, según informa la productora Elastica Films (O Corno, Matria, Alcarràs…).
Producida por Escándalo Films y Elastica Films, Las madres no se inspira en la novela Amek ez dute de Katixa Agirre, que "aborda la tensión y complejidad de una maternidad frágil, acercándose a una realidad indiscutible, desde la empatía y la comprensión".
Mar Coll, que dirigió Tres dies amb la familia y Tots volem el millor per a ella, así como series como Matar al padre y Esto no es Suecia, considera que "la maternidad ha sido tan infrarrepresentada y de forma tan parcial bajo una luz a menudo almibarada, que cualquier experiencia disonante ha sido sepultada por el tabú".
Coescrita con Valentina Viso, la película, que se rueda en catalán, se articula "como un drama intimista, con luces de misterio, bordeando por instantes el thriller psicológico".
Protagoniza la historia María, una joven escritora de 34 años que acaba de ser madre y que vive obsesionada con un escandaloso suceso: Alice Espanet ha ahogado a sus mellizos de 10 meses en la bañera, y escribir sobre Alice será la única manera de María para poder entender la radical experiencia de su propia maternidad.
La película está protagonizada por la debutante Laura Weissmahr junto a Oriol Pla (Creatura, Girasoles silvestres, Incerta Glòria), a los que acompañan en el reparto Giannina Fruttero y Belén Cruz.
El rodaje de 'Las madres no' transcurrirá durante siete semanas en diversas localizaciones de Barcelona, Vall de Boí -en el Pirineo de Lleida- y Tarragona.
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.