Los gigantes a los que se enfrentará "Robot Dreams" en los Óscar
No lo tendrá fácil "Robot Dreams". La película del cineasta bilbaíno Pablo Berger se enfrentará en los premios Óscar a los mayores titanes del género de la animación a nivel mundial, como lo son el japonés Hayao Miyazaki con su obra "El chico y la garza" y la (casi) siempre infalible Pixar con "Elemental".
Y no solo eso. También se las verá por la estatuilla con otros dos gigantes del género: la celebrada nueva película de animación de Spider-man, "Cruzando el multiverso", y una producción de Netflix, "Nimona".
Sin embargo, también hay motivos para el optimismo, ya que para obtener la nominación, la cinta del director vasco ha logrado superar a uno de los grandes éxitos comerciales del año, "Super Mario Bros: la película".
"El chico y la garza"
La nominación del último trabajo del mago japonés de la animación, que ya dejó un gran sabor de boca en el Zinemaldia, era una de las que estaban 'cantadas'. Con dos Óscar a sus espaldas, Miyazaki siempre será favorito.
"Elemental"
Aunque a "Elemental" quizá le falte el brillo de anteriores obras maestras del estudio como "Wall-E", "Up" o "Toy Story", Pixar conoce mejor que nadie la fórmula ganadora para los Óscar. No en vano, ha obtenido 18 estatuillas en poco más de 30 años de vida.
"Spider-man: Cruzando el multiverso"
El trepamuros siempre ha sido una mina de oro para Hollywood, principalmente en películas de acción real, pero en los últimos años también en el cine de animación, con grandes éxitos de crítica y público como "Spiderman: Un nuevo universo". Es una de las grandes favoritas.
"Nimona"
Podría parecer la obra menos conocida entre las rivales de "Robot Dreams", pero la crítica ha elevado a "Nimona" como una de las mejores películas de 2023. Y ojo, detrás está Netflix.
Más noticias sobre cine
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.