Andrea Jaurrieta y Clara Bilbao competirán con sus nuevas películas en Málaga
El Festival de Cine de Málaga, que celebra su 27ª edición entre los días 1 y 10 de marzo, ha anunciado las películas que conformarán su Sección Oficial, entre las que se encuentran "Nina", segundo largometraje de Andrea Jaurrieta como directora, y "Tratamos demasiado bien a las mujeres", dirigida por la bilbaína Clara Bilbao.
"Nina", en la que participa EITB, cuenta la historia de Nina (Patricia López Arnaiz), que decide volver al pueblo costero donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le hará replantearse si la venganza es su única opción.
La película, sucesora de "Ana de día" en la filmografía de Jaurrieta, se rodó en Mundaka y Bermeo durante seis semanas en primavera de 2023. Acompañan a López Arnaiz en el reparto Darío Grandinetti ('Empieza el baile'), Aina Picarolo ('La casa entre los cactus'), Iñigo Aranburu ('Los Europeos'), Mar Sodupe ('La Caza') y Ramón Agirre ('Amor').
"Tratamos demasiado bien a las mujeres" es el primer largometraje de Clara Bilbao, tras dos cortometrajes dirigidos y tres premios Goya al mejor diseño de vestuario. Integran el reparto Carmen Machi, Antonio de la Torre, Diego Anido, Óscar Ladoire, Ayax Pedrosa, Luis Tosar, Gonzalo de Castro, Juan Luis Pérez, Sergio Alfonso, Juan Luis Cano y Josele Santiago.
Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que Remedios demostrará hasta dónde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.
La Sección Oficial también proyectará los nuevos trabajos de Sebastián Borensztein, David Trueba, Verónica Chen, Isaki Lacuesta y Emilio Marínez-Lázaro.
Cortometrajes
En la Sección Oficial de cortometrajes también habrá una nutrida representación vasca de la mano de Kote Camacho (Puzzleak. Bortxaketaren jauregia), Eneko Sagardoy (Betiko gaua), Ekain Irigoien (Europa), Jasone Urgoitia Urrutia (Armata), David Pérez Sañudo (Agrio), Marta Etura (Lucía), Raúl Campos (El aprendiz), Sonia Estévez (Malkoak) y To bird or not to bird.
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.