Festivales
Guardar
Quitar de mi lista

Andrea Jaurrieta y Clara Bilbao competirán con sus nuevas películas en Málaga

El festival de Málaga ha escogido para su Sección Oficial "Nina", segundo largometraje de Jaurrieta, y "Tratamos demasiado bien a las mujeres", primer largometraje de Bilbao, tras una exitosa carrera como diseñadora de vestuario.
Patricia López Arnaiz protagoniza "Nina"
Patricia López Arnaiz protagoniza "Nina"

El Festival de Cine de Málaga, que celebra su 27ª edición entre los días 1 y 10 de marzo, ha anunciado las películas que conformarán su Sección Oficial, entre las que se encuentran "Nina", segundo largometraje de Andrea Jaurrieta como directora, y "Tratamos demasiado bien a las mujeres", dirigida por la bilbaína Clara Bilbao.

"Nina", en la que participa EITB, cuenta la historia de Nina (Patricia López Arnaiz), que decide volver al pueblo costero donde creció, con una escopeta en el bolso y un objetivo: vengarse de Pedro, un famoso escritor al que el pueblo rinde ahora homenaje. El reencuentro con su lugar de origen, con sus recuerdos del pasado y con Blas, un amigo de la infancia, le hará replantearse si la venganza es su única opción.

La película, sucesora de "Ana de día" en la filmografía de Jaurrieta, se rodó en Mundaka y Bermeo durante seis semanas en primavera de 2023. Acompañan a López Arnaiz en el reparto Darío Grandinetti ('Empieza el baile'), Aina Picarolo ('La casa entre los cactus'), Iñigo Aranburu ('Los Europeos'), Mar Sodupe ('La Caza') y Ramón Agirre ('Amor').

"Tratamos demasiado bien a las mujeres" es el primer largometraje de Clara Bilbao, tras dos cortometrajes dirigidos y tres premios Goya al mejor diseño de vestuario. Integran el reparto Carmen Machi, Antonio de la Torre, Diego Anido, Óscar Ladoire, Ayax Pedrosa, Luis Tosar, Gonzalo de Castro, Juan Luis Pérez, Sergio Alfonso, Juan Luis Cano y Josele Santiago.

Remedios Buendía defiende su patria y luchará por ello por encima de todos. Este fatídico día del otoño del 45, un grupo de maquis a la fuga ha tenido la mala idea de tomar la estafeta donde Remedios, ilusionada, se prueba su vestido de novia. Hoy será el día en el que Remedios demostrará hasta dónde puede llegar defendiendo sus valores. Y nadie podrá pararla. Ni siquiera este batallón de rebeldes con fusiles humeantes y puños en alto.

La Sección Oficial también proyectará los nuevos trabajos de Sebastián Borensztein, David Trueba, Verónica Chen, Isaki Lacuesta y Emilio Marínez-Lázaro.

Cortometrajes

En la Sección Oficial de cortometrajes también habrá una nutrida representación vasca de la mano de Kote Camacho (Puzzleak. Bortxaketaren jauregia), Eneko Sagardoy (Betiko gaua), Ekain Irigoien (Europa), Jasone Urgoitia Urrutia (Armata), David Pérez Sañudo (Agrio), Marta Etura (Lucía), Raúl Campos (El aprendiz), Sonia Estévez (Malkoak) y To bird or not to bird.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X