Cine y Derechos Humanos
Guardar
Quitar de mi lista

'Muerte en Amara', el documental que esclarece la autoría del atentado de Begoña Urroz

El Festival de Cine y Derechos Humanos programa este viernes la película "Muerte en Amara", dirigida por Aitor González de Langarica.
"Muerte en Amara" Efe Aitor González de Langarica Nerea García
El director Aitor González de Langarica y la productora Nerea García, en San Sebastián. Foto: Efe.

Muerte en Amara, el documental dirigido por Aitor González de Langarica, se estrenará este viernes en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. La película, que cuenta con la participación de EITB,  repasa las pruebas y pone nombre al autor del crimen contra la niña Begoña Urroz cometido en 1960 en San Sebastián, atribuido durante años a ETA, pero obra del grupo antifranquista y antisalazarista Directorio Revolucionario Ibérico de Liberación (DRIL).

El presunto asesino, Guillermo Santoro, no pagó por ello, ni pidió perdón a la familia.

El filme sigue durante una hora la investigación desarrollada por el historiador Gaizka Fernández y el periodista Manuel Aguilar sobre el caso de Begoña Urroz.

El documental identifica a Guillermo Santoro como la persona que compró la maleta y la depositó horas después, cargada con explosivo, en la consigna de la estación de Amara, en la que trabajaba la tía de Begoña Urroz, Soledad, con quien se quedó la pequeña mientras su madre iba a comprarle unos zapatos.

El documental relata que, tras depositar la maleta bomba, Guillermo Santoro huyó primero a Francia y posteriormente a Bélgica. Posteriormente, Santoro regresó a Galicia, donde llevó una vida de lo "más normal en Vigo". "Nadie le pidió cuentas y que sepamos jamás habló de lo que había hecho, jamás reconoció su culpa, ni pidió perdón a la familia", ha señalado Fernández.

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más