Amplia representación vasca en el Festival de Cine de San Sebastián
El Festival de Cine de San Sebastián ha anunciado hoy, viernes, en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Madrid, las producciones del Estado español que participarán en la 72 edición del certamen, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre.
En la Sección Oficial, en la que compiten por la Concha de Oro, la cineasta madrileña Iciar Bollaín presentará la película Soy Nevenka, protagonizada por el actor bilbaíno Urko Olazabal, y la cineasta zaragozana Pilar Palomero presentará Los destellos, basada en el relato Bihotz handiegia, de la escritora de Errenteria Eider Rodríguez. La gasteiztarra Patricia López Arnáiz es, además, la protagonista de esta película.
En esa misma Sección Oficial, pero fuera de competición, Alauda Ruiz de Azua (Cinco lobitos) presentará la serie Querer, un trabajo que narra la historia de una mujer que tras 30 años de matrimonio ha roto con su marido y le ha denunciado por violación continuada, con Nagore Aranburu como protagonista. Javier Giner y Aitor Gabilondo, por su parte, mostrarán la serie Yo adicto, también fuera de los grandes premios, y la cineasta Paula Ortiz el largometraje La virgen roja, protagonizado por Najwa Nimri.
Fuera de la Sección Oficial, David Pérez Sañudo presentará la película Los últimos románticos, basada en la novela homónima de Txani Rodiguez, en la sección New Directors, al igual que hizo con su primera película, Ane. Miren Gaztañaga es la actriz principal de la película que cuenta con la participación de EITB en el rol de una mujer que no tendrá más remedio que replantearse toda su vida cuando le detecten un bulto en el pecho.
Por su parte, la cineasta azkoitiarra Izibene Oñederra competirá en Zabaltegi-Tabakalera con el cortometraje de animación Etorriko da (Eta zure begiak izango ditu).
Asimismo, la serie Celeste, creada por el guipuzcoano Diego San José y dirigida por Elena Trape, será proyectada íntegramente en el Velódromo, con un total de seis capítulos: la actriz Carmen Machi es inspectora de la Agencia Tributaria y, a punto de jubilarse, recibirá el encargo de demostrar que una estrella de la música latinoamericana ha defraudado a la Hacienda Pública.
El Festival de Cine de San Sebastián ha anunciado, además, la presencia en la Sección Oficial del catalán Albert Serra, con Tardes de soledad, una película de no ficción sobre la tauromaquia, y de Pedro Martín-Calero, con El llanto.
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.