Títulos de Ozon, Costa-Gavras, Leigh y Alberdi, entre otros, completan la Sección Oficial del Zinemaldia
El Zinemaldia ha presentado las películas internacionales que competirán en la Sección Oficial, donde vuelven a encontrarse directores habituales del Festival de Cine de San Sebastián y se estrenan otras como Laura Carreira y Xin Huo.
Maite Alberdi, Edward Berger, Gia Coppola, Costa-Gavras, Kiyoshi Kurosawa, Mike Leigh, Diego Lerman, Joshua Oppenheimer y François Ozon competirán junto a las debutantes Laura Carreira y Xin Huo, además de a Audrey Diwan, que dirigirá el filme inaugural, y a Iciar Bollain, Pedro Martín-Calero, Pilar Palomero y Albert Serra, que dirigen títulos con producción española.
De esta manera, los once nuevos nombres anunciados completan el cartel oficial del Zinemaldia, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre.
La chilena Maite Alberdi participará por primera vez en la pugna por la Concha de Oro con su primera cinta de ficción, El lugar de la otra, adaptación de uno de los casos recogidos en el ensayo de Alia Trabucco Zerán, Las homicidas. Es la historia real de la escritora María Carolina Geel, que en 1955 mató a tiros a su amante. Alberdi ya ha visitado San Sebastián en Perlak con obras de no ficción como El agente topo y La memoria infinita.
La portuguesa Laura Carrera traerá a San Sebastían su primer largometraje, On Falling, sobre la precaria vida de una trabajadora procedente de Portugal en un enorme almacén de Escocia.
La estadounidense Gia Coppola estrenará la ficción The Last Showgirl, que cuenta con la participación de Pamela Anderson, Jamie Lee Curtis y Dave Bautista, sobre una veterana bailarina.
El realizador franco-griego Costa-Gavras vuelve a la Sección Oficial con Le dernier soufflé, que recoge las reflexiones vitales de un médico de cuidados paliativos y un escritor. El director ya compitió por la Concha de Oro en 2012 con Le capital.
Edward Berger concursará con Conclave, con Ralph Fiennes en el papel de un cardenal que supervisa el cónclave para elegir un nuevo Papa, tras el repentino fallecimiento de este.
Xin Huo traerá a Donostia su debut detrás de la cámara: Bound in Heaven. La cineasta china ha sido previamente guionista en películas como The Monkey King o Curiosity Kills The Cat. Esta vez narra la historia de un enfermo terminal y una joven atrapada por la violencia.
El japonés Kiyoshi Kurosawa competirá por la Concha de Oro con Hevi no michi (Serpent's Path), sobre el plan de un hombre para vengar la brutal muerte de su hija. Se trata de una nueva versión, rodada en francés, de una película suya de 1998.
Mike Leigh traerá, tras su paso por Perlak, Hard Truths, protagonizada por Marianne Jean-Baptiste y Michele Austin, donde retrata el día a día de una familia londinense. El director británico ha estado presente en el Zinemaldia siempre con cintas estrenadas en otros festivales.
El argentino Diego Lerman regresa a San Sebastián por tercera vez con El hombre que amaba los platos voladores, sobre la creación audiovisual de presencia alienígena más recordada de la televisión de su país. En la película participa Renata Lerman, ganadora de la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto en El suplente.
En la Sección Oficial también estará Joshua Oppenheimer con The End, su primera incursión en el cine de ficción. Es un musical distópico sobre una familia adinerada que sobrevive en un bunker dos décadas después del fin del mundo.
Otro director querido por el festival, François Ozon, vuelve con Quand vient l'automne. La nueva película del francés cuenta la historia de una mujer jubilada cuya vida cambia al conocer un hombre recién salido de la cárcel. Es la sexta participación de Ozon en la Sección Oficial.
Además, Audrey Diwan abrirá el festival con una película en competición, Emmanuelle, y también estarán Iciar Bollain (Soy Nevenka), Pedro Martín-Calero (El llanto), Pilar Palomero (Los destellos) y Albert Serra (Tardes de soledad).
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.