Títulos de Ozon, Costa-Gavras, Leigh y Alberdi, entre otros, completan la Sección Oficial del Zinemaldia
El Zinemaldia ha presentado las películas internacionales que competirán en la Sección Oficial, donde vuelven a encontrarse directores habituales del Festival de Cine de San Sebastián y se estrenan otras como Laura Carreira y Xin Huo.
Maite Alberdi, Edward Berger, Gia Coppola, Costa-Gavras, Kiyoshi Kurosawa, Mike Leigh, Diego Lerman, Joshua Oppenheimer y François Ozon competirán junto a las debutantes Laura Carreira y Xin Huo, además de a Audrey Diwan, que dirigirá el filme inaugural, y a Iciar Bollain, Pedro Martín-Calero, Pilar Palomero y Albert Serra, que dirigen títulos con producción española.
De esta manera, los once nuevos nombres anunciados completan el cartel oficial del Zinemaldia, que se celebrará del 20 al 28 de septiembre.
La chilena Maite Alberdi participará por primera vez en la pugna por la Concha de Oro con su primera cinta de ficción, El lugar de la otra, adaptación de uno de los casos recogidos en el ensayo de Alia Trabucco Zerán, Las homicidas. Es la historia real de la escritora María Carolina Geel, que en 1955 mató a tiros a su amante. Alberdi ya ha visitado San Sebastián en Perlak con obras de no ficción como El agente topo y La memoria infinita.
La portuguesa Laura Carrera traerá a San Sebastían su primer largometraje, On Falling, sobre la precaria vida de una trabajadora procedente de Portugal en un enorme almacén de Escocia.
La estadounidense Gia Coppola estrenará la ficción The Last Showgirl, que cuenta con la participación de Pamela Anderson, Jamie Lee Curtis y Dave Bautista, sobre una veterana bailarina.
El realizador franco-griego Costa-Gavras vuelve a la Sección Oficial con Le dernier soufflé, que recoge las reflexiones vitales de un médico de cuidados paliativos y un escritor. El director ya compitió por la Concha de Oro en 2012 con Le capital.
Edward Berger concursará con Conclave, con Ralph Fiennes en el papel de un cardenal que supervisa el cónclave para elegir un nuevo Papa, tras el repentino fallecimiento de este.
Xin Huo traerá a Donostia su debut detrás de la cámara: Bound in Heaven. La cineasta china ha sido previamente guionista en películas como The Monkey King o Curiosity Kills The Cat. Esta vez narra la historia de un enfermo terminal y una joven atrapada por la violencia.
El japonés Kiyoshi Kurosawa competirá por la Concha de Oro con Hevi no michi (Serpent's Path), sobre el plan de un hombre para vengar la brutal muerte de su hija. Se trata de una nueva versión, rodada en francés, de una película suya de 1998.
Mike Leigh traerá, tras su paso por Perlak, Hard Truths, protagonizada por Marianne Jean-Baptiste y Michele Austin, donde retrata el día a día de una familia londinense. El director británico ha estado presente en el Zinemaldia siempre con cintas estrenadas en otros festivales.
El argentino Diego Lerman regresa a San Sebastián por tercera vez con El hombre que amaba los platos voladores, sobre la creación audiovisual de presencia alienígena más recordada de la televisión de su país. En la película participa Renata Lerman, ganadora de la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto en El suplente.
En la Sección Oficial también estará Joshua Oppenheimer con The End, su primera incursión en el cine de ficción. Es un musical distópico sobre una familia adinerada que sobrevive en un bunker dos décadas después del fin del mundo.
Otro director querido por el festival, François Ozon, vuelve con Quand vient l'automne. La nueva película del francés cuenta la historia de una mujer jubilada cuya vida cambia al conocer un hombre recién salido de la cárcel. Es la sexta participación de Ozon en la Sección Oficial.
Además, Audrey Diwan abrirá el festival con una película en competición, Emmanuelle, y también estarán Iciar Bollain (Soy Nevenka), Pedro Martín-Calero (El llanto), Pilar Palomero (Los destellos) y Albert Serra (Tardes de soledad).
Más noticias sobre cine
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
‘La voz de Hind Rajab’ de la sección Perlak, ganadora del Premio del Público
Han recogido el premio su Productora Odessa Rae y el actor Motaz Malhees. "Este galardon significa que el público ha escuchado la voz de Hid", una niña que murió tras permanecer durante horas en un vehículo tiroteado por el Ejercito israelí.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.