Arranca La Biennale de Venecia, con 'Marco' representando al cine vasco
La 81 edición del festival de cine de Venecia arranca este miércoles con toda la pompa y el glamour del mundo del cine, y con la presencia de las estrellas mundialmente conocidas que acudirán a la ciudad de los canales a presentar sus últimos trabajos.
La Mostra ha dado sus primeros pasos con la proyección, fuera de competición, de Bitelchús, Bitelchús, secuela de la popular comedia de terror de Tim Burton, que recupera a Michael Keaton y Winona Ryder del reparto original y añade fichajes como los de Jenna Ortega o Mónica Bellucci.
Ya por la tarde, la actriz estadounidense Sigourney Weaver recibirá el León de Oro a toda su carrera en la ceremonia oficial de apertura.
El cine vasco estará representado por Marco, la nueva película de Aitor Arregi y Jon Garaño, que cuenta con la participación de EITB. Se proyectará el viernes, 30 de agosto, y competirá en la sección Orizzonti, junto a otros 18 largos entre los que destacan Quiet Life de Alexandros Avranas y Mon Inséparable de Anne-Sophie Bailly.
En la sección principal, 21 películas competirán por el León de Oro, entre ellas La habitación de al lado, la primera película en inglés de Pedro Almodóvar; Joker: Folie a deux de Todd Phillips; Queer, dirigida por Luca Guadagnino y que cuenta con Daniel Craig; María, protagonizada por Angelina Jolie y dirigida por Pablo Larraín; o I'm still here de Walter Salles.
Los amantes del cine avanzan que La Mostra será el escenario del gran duelo entre Almodóvar y Joker. El director manchego presenta un melodrama sobre la muerte y el dolor ambientado en Nueva York y protagonizado por Tilda Swinton y Julianne Moore, junto a John Turturro.
Por su parte, Joaquin Phoenix ha vuelto a meterse en la piel del villano Joker a las órdenes de Todd Phillips, después de haber ganado el Oscar con este papel. En este caso, contará con Lady Gaga en el papel de Harley Quinn. La primera entrega de Joker se hizo con el León de Oro en 2019.
El cineasta madrileño Rodrigo Sorogoyen también participará en la Sección Oficial, pero fuera de competición, con Los años nuevos.
Hasta el próximo 7 de septiembre, los ojos de los amantes del cine estarán en la alfombra roja de Venecia por donde pasarán los principales directores y actores del séptimo arte.
Más noticias sobre cine
Dos películas argentinas interesantes en el ecuador del festival
El crítico de ORAIN nos trae otras dos cintas de la Sección Oficial, ambas argentinas: "Belén", de Dolores Fonzi, y "Las corrientes", de Milagros Mumenthaler. Son historias de dos mujeres, pero que muestran dos realidades muy diferentes.
Reconocimiento al trabajo de Altuna y Esnal en la gran gala que sirve de homenaje a todo el cine vasco
Los directores de "Aupa Etxebeste" han recibido el premio Zinemira en la Gran Gala del Cine Vasco, que ha tenido momentos de reivindicación y emoción. La joven Sara Fantova se ha hecho con el premio EITB Egile Berriak.
Asier Altuna y Telmo Esnal, directores de "Aupa Etxebeste" hace 20 años, reciben el premio Zinemira de 2025
Los directores, que ampliaron el camino del euskera, han recibido un merecido reconocimiento en la Gala del Cine Vasco, dentro del Festival de Cine de San Sebastián. Iban Garate y Ramón Agirre, actores de aquella obra, han entregado el premio.
Sara Fantova, directora de "Jone, batzuetan", recibe el premio EITB Egile Berriak
En la Gala del Cine Vasco, EITB premia a autores con un largo y esperanzador camino por delante, y este año ha ido a parar a la directora bilbaína, con su primer trabajo. Fantova ha agradecido a todos los que le han dado "su confianza y su ayuda" en el camino.
Los mitos, arraigados también en el cine vasco, de la mano de ZETAK
La Gala del Cine Vasco ha empezado con sorpresa. Los joaldunak, el grupo de Pello Reparaz y Yune Nogeiras han traído al teatro Victoria Eugenia una pequeña parte del espectáculo Mitoaroa.
Gran Gala del Cine Vasco
Sigue la Gran Gala del Cine Vasco del Festival de Cine de San Sebastián, desde el teatro Victoria Eugenia. Los directores Asier Altuna y Telmo Esnal reciben el premio honorífico Zinemira, y Sara Fantova el premio EITB Egile Berriak.
"Me gustaría que la película generara curiosidad por esas comunidades que se crearon al margen de la sociedad"
La directora y artista Irati Gorostidi toma como punto de partida para su primer largometraje la comunidad Arco Iris, asentada en el valle de Ulzama (Navarra) durante la década de 1980. "Aro berria" se estrenará en el Festival de Cine de San Sebastián, dentro de la sección New Directors.
"El galardón Zinemira premia a un grupo de trabajo que comenzó hace 20 años"
Los directores Telmo Esnal y Asier Altuna reciben este martes el premio honorífico Zinemira en la Gala del Cine Vasco. El galardón honorífico coincide con el 20º aniversario del estreno en Zinemaldia de su primera película conjunta "Aupa Etxebeste!". Recordamos con ellos los inicios de su carrera y lo que la película significó para el cine vasco.
Ambiente especial en la alfombra roja de "Karmele" gracias al coro Eresoinka
La presentación de "Karmele", que tiene la participación de EITB, ha disfrutado de un gran ambiente en la alfombra roja del teatro Victoria Eugenia, donde se ha presentado en la Sección Oficial, fuera de competición, con la presencia del director Asier Altuna y el resto del equipo.
Según Mikel Zumeta, la calidad general de la Sección Oficial ha alcanzado un alto nivel
Según el crítico de ORAIN, "Los domingos" (Alauda Ruiz de Azua) tiene serias posibilidades de ganar premios, por lo que el nivel del cine vasco en competición es muy alto. Además, "Franz" (Agnieszka Holland) se queda muy lejos del verdadero Kafka, y "SAI", de los japoneses Seki y Kentaro Hirase, no termina de funcionar.