97ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

La Academia española de Cine coloca "Marco" en el camino hacia los Óscar

La Academia ha anunciado hoy las tres películas preseleccionadas para representarla en la categoría de mejor película extranjera en los premios del cine estadounidense: "La estrella azul", "Segundo premio" y "Marco". La candidata definitiva será anunciada el 18 de septiembre.
"Marco" Eduard Fernandez Foto: David Herranz
Eduard Fernández, en "Marco". Foto: David Herranz.

"Marco", película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, es una de las tres películas preseleccionadas por la Academia española de Cine para ser presentada como candidata a los Óscar en la categoría de mejor película extranjera. Ahora, las académicas y académicos tendrán que elegir la candidata definitiva entre la película recién estrenada por el trío Moriarti en la sección Orizzonti del festival de Venecia, "La estrella azul" (Javier Macipe) y "Segundo premio" (Isaki Lacuesta).

El nombre de la definitiva película candidata será definido mediante una nueva votación, cuyo resultado será anunciado el 18 de septiembre. Entonces, quedará por ver si esta es un de las seleccionadas por la Academia de Hollywood como nominada en la categoría de mejor película extranjera.

"Marco" repite los pasos de "Loreak", "Handia" y "La trinchera infinita", tres películas anteriores de Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi que fueron en su día incluidas en la terna preseleccionada por la Academia española. De hecho, "Loreak" y "La trinchera infinita" llegaron a ser las candidatas españolas a los Óscar, pero la Academia de Hollywood no las tomó en consideración en su elección final de nominadas.

En 1997, "Secretos del corazón", de Montxo Armendariz, sí estuvo nominada en la categoría de mejor película extranjera.

"Marco", que cuenta con la participación de EITB, está basada en una historia real. Enric Marco fue un deportado que nunca existió, un hombre que durante años fue capaz de mantener, ante la opinión pública y su propia familia, una mentira difícil de imaginar: que había sido prisionero en un campo de concentración nazi. Carismático y convincente, Marco ascendió a la presidencia de la Asociación Española de Víctimas del Holocausto, donde se convirtió en una figura destacada y admirada por su supuesta valentía y sufrimiento. Hasta que un día un historiador descubre que su relato es completamente falso.

venezia-zinemaldia-marco-gerenu-arregi_1920x1080
18:00 - 20:00

Más noticias sobre cine

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

Cargar más