Monica Bellucci, Andrew Garfield, Tilda Swinton, Lupita Nyong'o y Johnny Depp estarán en el Zinemaldia
José Luis Rebordinos, director del certamen, y Ruth Perez de Anucita, miembro del comité de dirección, han presentado esta mañana la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en una comparecencia en la que han confirmado la presencia en San Sebastián de numerosas estrellas, además de los premios Donostia Pedro Almodóvar, Cate Blanchett y Javier Bardem, que recibirá el premio que la huelga de intérpretes de Hollywood le impidió recoger el año pasado.
Presentarán sus películas en la capital guipuzcoana, entre el 20 y el 28 de septiembre, Pamela Anderson, Monica Bellucci, Jamie Campbell Bower, Úrsula Corberó, Johnny Depp, Andrew Garfield, Karla Sofía Gascón, Isabelle Huppert, Patricia López Arnaiz, Moses Ingram, Noémie Merlant, Ángela Molina, Najwa Nimri, Franco Nero, Lupita Nyong'o, Nahuel Pérez Biscayart, Urko Olazabal, Charlotte Rampling, Nagore Aranburu, Will Sharpe y Tilda Swinton, entre otros intérpretes.
Asimismo, asistirán al Zinemaldia los y las cineastas Jacques Audiard, Sean Baker, Montxo Armendariz, Edward Berger, Leos Carax, Gia Coppola, Costa-Gavras, Audrey Diwan, Arnaud Desplechin, Mati Diop, Maite Alberdi, Adam Elliot, Coralie Fargeat, Payal Kapadia, Dea Kulumbegashvili, Mike Leigh, Jon Garaño y Aitor Arregi, Joshua Oppenheimer, François Ozon, Mohammad Rasoulof, Walter Salles, Alauda Ruiz de Azua, Jane Schoenbrun o Paolo Sorrentino.
La dirección del Zinemaldia no ha desvelado quiénes formarán el jurado de esta edición, debido a que falta por cerrar la persona que encabezará el mismo.
'Apocalypse in the Tropics' cierra la programación
La cineasta Petra Costa (Belo Horizonte, 1983) competirá por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián en la sección Perlak, en la que presentará Apocalypse in the Tropics. Se trata de una no ficción que analiza cómo el movimiento evangélico allanó el camino a la presidencia brasileña de Jair Bolsonaro.
Entradas
La venta general de entradas comenzará el domingo 15, a las 9:00 horas. Ese día será posible adquirir entradas para los tres primeros días del Festival (viernes 20, sábado 21 y domingo 22); el lunes 16 se podrán adquirir las correspondientes al lunes 23, martes 24 y miércoles 25 además de las entradas disponibles de las jornadas anteriores; y, finalmente, el martes 17, las del jueves 26, viernes 27 y sábado 28 así como las del resto de sesiones.
Más noticias sobre cine
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.