Unos datos sobre... la 72ª edición del Zinemaldia
A partir de mañana Donostia se vestirá de gala para darle la bienvenida a la 72 edición del Zinemaldia. Arranca, así, una de las citas más importante del año. El festival tendrá lugar del 20 al 28 de septiembre y durante estos días se llenará de cine cada rincón de la ciudad.
No faltarán escenas tan conocidas como las de los acreditados que se pasean por la ciudad, de un espacio a otro del Festival. Según han adelantado, este año serán casi 4400 las personas que llevarán colgadas al cuello sus correspondientes acreditaciones, de uno u otro color, dependiendo de su relación con la organización.
En total se han programado 254 títulos, 55 estrenos mundiales, 5 internacionales, 15 estrenos europeos y 49 estrenos de España. Serán 172 largometrajes, 4 mediometrajes, 73 cortos y 5 series. Os ofrecemos un resumen de las principales cifras de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, además de varias curiosidades.
¿Cuánto miden las alfombras rojas? ¿Cuántos metros mide la pantalla del velódromo, la más grande del Zinemaldia? ¿Cuantos Premios Donostia se han entregado?
El festival hará uso de hasta 26 salas. Los dos cines más alejados son los de Tabakalera y Antiguo Berri y entre uno y otro el tiempo no supera los 40 minutos caminando. El resto se encuentra a una distancia de 4-10 minutos. Las alfombras rojas suman 180 metros.
Durante siete décadas de historia, el Zinemaldia ha proyectado más de 10.000 películas. La primera fue Le retour de Don Camillo, de Julien Duvivier, en el teatro Victoria Eugenia. Además, desde 1986, cuando se instauró el galardón, se ha hecho entrega de 77 Premios Donostia, sin incluir los de este año.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.