Argentina
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia muestra su apoyo al cine argentino ante los intentos de Milei para desmantelarlo

Rebordinos ha advertido de que muchos proyectos de la industria argentina están paralizados. La declaración del festival va más allá de la ideología, pues ha colaborado con gobiernos de colores diferentes. "¡Aguante el cine argentino!", concluye Rebordinos.
argentina-zinemaldia
Acto a favor del cine argentino. Foto: Zinemaldia

El Festival de Cine de San Sebastián ha trasladado su solidaridad y apoyo a la industria cinematográfica argentina y a otras expresiones culturales ante los recortes de su presidente, Javier Milei. Agentes del mundo del cine argentino y latinoamericano, así como de la industria vasca, se han reunido en el Kursaal para apoyar el cine argentino, convocados por el Zinemaldia y la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina.

El director del Festival, José Luis Rebordinos, ha explicado que Milei está intentando desmantelar el cine y la cultura. El cine argentino vive una "situación excepcional" con la paralización de muchos de sus proyectos, el vaciado de contenido del INCAA, y con las medidas que este gobierno está tomando que ponen en peligro el desarrollo, no solo de su cinematografía, sino también de otras manifestaciones de su cultura".

El Festival no ha querido vincular el evento con la ideología, ya que el festival y el cine argentino han tenido buenas relaciones con gobiernos de colores muy diversos; no así con el actual presidente libertario.

Con gobiernos anteriores "y con sus características propias que a la ciudadanía argentina corresponde definir, la industria argentina ha conseguido desarrollarse con normalidad y ser una de los más importantes de América Latina, mostrando una imagen positiva del país y siendo un motor económico del mismo", ha dicho Rebordinos.

El ejecutivo de Milei, por su parte, " justifica a una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos" y "está desmantelando la cinematografía nacional". Por eso, el Festival explica que no puede "permanecer al margen" de esta situación. "¡Aguante el cine argentino!", concluye Rebordinos.

La 72ª edición del Zinemaldia ha programado 16 trabajos argentinos en diferentes secciones. Uno de ellos, "El hombre que amaba los platos voladores", de Diego Lerman, se ha estrenado hoy en la Sección Oficial.

" Es necesario que comprendamos con convicción que con cada obra que hacemos le estamos dando identidad, trabajo y cultura a nuestro amado país", ha añadido el presidente de la Academia Argentina, Hernán Findling.

 

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más