Históricos del cine vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Zinebi celebra el 40ª aniversario de "Tasio" y "La muerte de Mikel"

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao programará el viernes la versión restaurada del largometraje de Montxo Armendariz, cuyo director de fotografía recogerá el Mikeldi de Honor. La película de Imanol Uribe se verá este jueves.
"La muerte de Mikel" "Mikelen heriotza" Imanol Arias
Imanol Arias, protagonista de "La muerte de Mikel"

El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, Zinebi, proyectará este jueves y mañana, viernes, dos títulos clásicos del cine vasco, ambos estrenados hace 40 años: Tasio, de Montxo Armendariz, y La muerte de Mikel, de Imanol Uribe.

La Filmoteca Vasca ha restaurado Tasio, el icónico largometraje producido por Elías Querejeta en 1984 y dirigido por Montxo Armendáriz. Tras su reestreno en el Festival de Cannes y su paso por el Zinemaldia la película sobre el carbonero de Urbasa se podrá ver en Bilbao tras la entrega de premios de la 66ª edición de Zinebi, el viernes 15 de noviembre. Asistirá a la proyección su director de fotografía, José Luis Alcaine, que recibirá uno de los dos Mikeldi de Honor del festival.

Por otra parte, cuatro décadas después de su estreno, La muerte de Mikel, segundo largometraje del ganador del Mikeldi de Honor de Zinebi en 2021 Imanol Uribe, el festival bilbaíno recupera la película este jueves, 14 de noviembre, en el auditorio del museo Guggenheim.

Uribe narra la historia de Mikel, un farmacéutico de un pueblo cercano a Bilbao cuyo matrimonio se ha deteriorado hasta el punto de llegar incluso a la violencia. Un día va a una sala de fiestas donde actúa Fama, un famoso travestí de la capital, con el que inicia una relación sentimental. Cuando Mikel fallece en extrañas circunstancias, intentarán sacarle partido político a su muerte.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más