"La infiltrada" recibe 13 nominaciones para los premios Goya
La Academia española de Cine ha anunciado hoy en Granada, ciudad en la que se entregarán los premios el 8 de febrero, la lista de nominados para los Goya.
"La infiltrada", dirigida por Arantxa Echevarría, ha recibido 13 nominaciones, entre las que destacan las de mejor película, mejor dirección (Arantxa Echevarría), mejor actriz protagonista (Carolina Yuste), mejor guion original (Arancha Echevarría y Amèlia Mora) y mejores actriz (Nausicaa Bonnín) y actor de reparto (Luis Tosar).
Por otro lado, "Marco", de trío Moriarti, acumula cinco nominaciones: dirección (Jon Garaño y Aitor Arregi), mejor actor protagonista (Eduard Fernández), mejor guion original, maquillaje y peluquería y efectos especiales.
En los apartados de actriz y actor protagonista destacan las nominaciones de Patricia López Arnaiz por "Los destellos" y Urko Olazabal por "Soy Nevenka".
Además, "Betiko gaua", cortometraje rodado en euskera por Eneko Sagardoy, está entre los nominados a mejor cortometraje de ficción, como "Mamántula", del donostiarra Ion de Sosa.
En el apartado musical de los premios, Fernando Velázquez ("La infiltrada") y el donostiarra Alberto Iglesias ("La habitación de al lado") están nominados en la sección de mejor música original, y Velázquez lo está también en el de mejor canción por su composición "Show me" para la película "Buffalo kids".
Otras películas y profesionales vascos nominados son el cortometraje documental "Semillas de Kivu" (Amania Films y Uniko), el cortometraje de animación "La mujer ilustrada", de Isabel Herguera, "El cambio de rueda" de Begoña Arostegui y "Cafunè" del estudio navarro Dr. Platypus & Ms. Wombat (tres de los cinco nominados en esta categoría son vascos) y la guionista bilbaína afincada en Valencia Joana M. Ortueta por su contribución al guion de "La casa".
En total son 32 nominaciones para el cine vasco, 20 de ellas por "La infiltrada", "Marco", "Betiko gaua" y "La mujer ilustrada", películas participadas por EITB.
"El 47" es la película con más nominaciones, 14, y la siguen "La infiltrada" (13), "Segundo premio" (11), "La habitación de al lado" (10), "La virgen roja" (9), "Casa en flames" (8) y "La estrella azul" (8).
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.