Muere David Lynch, el cineasta más indescifrable
El cineasta estadounidense David Lynch, autor de películas enigmáticas e insondables como "Mulholland Drive" y de la serie de culto "Twin Peaks", ha fallecido a los 78 años, según ha confirmado su familia.
"Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros", han anunciado en un mensaje publicado en redes sociales.
Considerado como uno de los más grandes directores de cine, Lynch deja como legado algunas de las películas más destacadas de las últimas décadas, entre las que también figuran "Carretera Perdida", "Eraserhead" y "Terciopelo azul".
Lynch, devoto de la meditación trascendental, jamás quiso explicar sus complejas y desconcertantes películas. Su estilo de hacer cine motivó el término "lynchiano", que la revista Vanity Fair describió como "extraño, espeluznante y lento".
En sus películas, Lynch insertó lo macabro y perturbador en lo ordinario y mundano y aumentó el impacto con música. De hecho, Lynch dijo que no solo le interesaba la historia, sino también el ambiente de la película, determinado por los elementos visuales y el sonido trabajando juntos.
"Su ojo para el detalle absurdo y su gusto por el material arriesgado, a menudo grotesco, lo han convertido, tal vez, en el excéntrico más reverenciado de Hollywood", dijo el New York Times en 1990.
En los últimos años se ha mantenido activo en redes sociales con mensajes humorísticos como el anunciar cada semana a través de un video en X que "era viernes otra vez". Algo que dejó de hacer en los últimos meses.
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.