óbito
Guardar
Quitar de mi lista

Muere David Lynch, el cineasta más indescifrable

Si esto no es otro de sus incomprensibles giros de guion, el creador de icónicas obras como "Twin Peaks" y "Mulholland Drive" ha fallecido a los 78 años.
David Lynch Óscar de Honor Ohorezko Oscarra 2019 efe
David Lynch, en 2019. EFE

El cineasta estadounidense David Lynch, autor de películas enigmáticas e insondables como "Mulholland Drive" y de la serie de culto "Twin Peaks", ha fallecido a los 78 años, según ha confirmado su familia.

"Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros", han anunciado en un mensaje publicado en redes sociales.

Considerado como uno de los más grandes directores de cine, Lynch deja como legado algunas de las películas más destacadas de las últimas décadas, entre las que también figuran "Carretera Perdida", "Eraserhead" y "Terciopelo azul".

Lynch, devoto de la meditación trascendental, jamás quiso explicar sus complejas y desconcertantes películas. Su estilo de hacer cine motivó el término "lynchiano", que la revista Vanity Fair describió como "extraño, espeluznante y lento".

En sus películas, Lynch insertó lo macabro y perturbador en lo ordinario y mundano y aumentó el impacto con música. De hecho, Lynch dijo que no solo le interesaba la historia, sino también el ambiente de la película, determinado por los elementos visuales y el sonido trabajando juntos.

"Su ojo para el detalle absurdo y su gusto por el material arriesgado, a menudo grotesco, lo han convertido, tal vez, en el excéntrico más reverenciado de Hollywood", dijo el New York Times en 1990.

En los últimos años se ha mantenido activo en redes sociales con mensajes humorísticos como el anunciar cada semana a través de un video en X que "era viernes otra vez". Algo que dejó de hacer en los últimos meses.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más