El último ciclo de Cineastas Vascas muestra películas de directoras nacidas en los 80 y los 90
La película '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola, abre este jueves en Vitoria el ciclo 'Cineastas Vascas', la quinta y última edición de una propuesta que da visibilidad a la pluralidad de miradas de mujeres que se han situado tras la cámara y que es un punto final "provisional" a la espera de alargar la lista con nuevos talentos.
En este quinto ciclo, organizado por la Filmoteca Vasca, se proyectarán en las tres capitales de la CAV y hasta el 28 de junio una docena de largometrajes de directoras nacidas en las décadas de los 80 y 90, como 'Enero', de Ione Atenea; 'Nina' de Andrea Jaurrieta; 'Polaris', de Ainara Vera, y 'Un otoño sin Berlín', de Lara Izagirre.
'Young & Beautiful', de Marina Lameiro; 'Arduraz komunika dezagun', de Aitziber Zapirain; 'Las letras de Jordi', de Maider Fernández Iriarte; y 'A los libros y las mujeres canto', de María Elorza, son otros de los filmes que se podrán ver en el Bizkaia Aretoa de la UPV-EHU, el museo Artium de Vitoria y el cine de Tabakalera, en San Sebastián.
'Paradise Hills', de la bilbaína Alice Waddington, se encargará de cerrar esta panorámica, para la que también se ha programado 'Pizti bat, agian', de Ainhoa Gutiérrez del Pozo y Olatz González Abrisketa; y 'Arima', ópera prima de Jaione Camborda, ganadora de la Concha de Oro del Zinemaldia en 2023 con 'O corno'.
Más noticias sobre cine
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.