Cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, del 5 al 10 de mayo
ICOFF-GASTEIZ, el Festival Internacional de Cortometrajes de Vitoria-Gasteiz, vuelve a Vital Fundazioa Kulturunea del 5 al 10 de mayo para celebrar su cuarta edición, con una nueva sección en la que se proyectarán cortos alaveses que no han entrado en la sección oficial, e incluirá como novedad un maratón de cortometraje instantáneo y un mercado de cortos vascos.
En un comunicado, la Fundación Vital ha recordado que el festival combina un concurso de cortometrajes estatal y la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en los mejores festivales de cine del mundo y en los certámenes internacionales de cortos españoles.
Codirigido por los cineastas y agentes culturales alaveses Sonia Pacios y Kepa Sojo, se celebra de la mano de Fundación Vital y el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
En esta edición se han recibido 915 obras que optaban a participar y entre las que el jurado ha seleccionado ya los 30 cortometrajes que se presentarán en 'Ofiziala' y está ultimando los que se exhibirán en 'Nazioartekoa'.
La estructura del festival será similar a la de ediciones anteriores, con proyecciones de la sección 'Ofiziala' de lunes a viernes, a las 19:30 horas, acompañadas de coloquios en los que las y los creadores presentarán sus obras.
El jurado para elegir los premios de esta sección está compuesto por los profesionales: Norma Vila, directora de cine que prepara su primer largometraje; Miguel Parra, periodista especializado en cine y director de cortometrajes; y Gemma Martínez, actriz bilbaína de cine, teatro y televisión.
Asimismo, los organizadores han destacado que la mitad de los trabajos que podrán verse en esta sección han sido dirigidos o producidos por mujeres, "en una apuesta tanto de sus responsables como de Fundación Vital por la igualdad de género".
Entre los realizadores seleccionados hay cortometrajes de directores que han estrenado largometrajes y vuelven al corto ocasionalmente, como Mabel Lozano, Javier Fesser, Daniel Sánchez Arévalo o Koldo Almandoz.
También estará el último trabajo del ganador del Festival de Cannes, Juanjo Giménez Peña y, en la sección de animación, las cinco películas seleccionadas son realizadas por directoras: Sonia Estévez, Anna Solanas, Begoña Aróstegui, Izibene Oñederra y Mabel Lozano.
Asimismo, destaca la presencia alavesa con cinco cortometrajes que se proyectarán de lunes a viernes en cada una de las sesiones de 'Ofiziala': A-Maniki, de Elixabet Núñez; Locas del ático, de Tamara García Iglesias; Ehiza, de Aitzol Saratxaga; Plazer bat, de Sonia Estévez y Lo que no se ve, de María Algora y Mikel Bustamante.
En la sección 'Bagare', que se estrena en esta cuarta edición, se visionarán cortometrajes alaveses que no compiten en 'Ofiziala' pero que tratan temáticas interesantes, algunas de ellas relacionadas con Vitoria-Gasteiz o el Territorio Histórico. La proyección de estos trabajos será el jueves 8 de mayo a las 17:00 con acceso libre.
Por último, en la sección internacional, 'Nazioartekoa', se proyectarán cortos premiados en otros grandes certámenes. Su exhibición tendrá lugar durante la gala de clausura, el 10 de mayo a las 19:30 horas, como cierre del festival.
Como novedad, este año se inicia ICOFF-ARIN, un maratón de cortometraje instantáneo que se irá desarrollando durante el festival y cuyos resultados se exhibirán el viernes 9 desde las 17:00 horas en Vital Fundazioa Kulturunea. Contará con equipos de rodaje filmando piezas breves y su objetivo es que participen estudiantes de audiovisuales y todas aquellas personas interesadas en el mundo del cine en pequeño formato.
El 'Mercado del cortometraje vasco', iniciativa que pretende ser un punto de encuentro del cine en pequeño formato del Territorio, tendrá lugar el próximo 10 de mayo. Contará con coloquios, mesas redondas, networkings y proyecciones, y servirá para poner en contacto a las y los invitados y profesionales que acudan a la parte final del certamen.
Los abonos para todas las jornadas de 'Ofiziala' (12 euros) o las entradas sueltas (3 euros) pueden adquirirse en la web www.fundacionvital.eus, en la sede de Fundación Vital de lunes a jueves de 08:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas y el viernes de 08:30 a 14:00 horas.
Asimismo, las entradas para las proyecciones de cada día se podrán obtener también en la taquilla desde una hora antes de la proyección, si hay disponibles. La información relativa al certamen se pueden encontrar en la web www.icoffgasteiz.com.
Más noticias sobre cine
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.