“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Los mediometrajes en euskera Hamaseigarrenean, aidanez (Anjel Lertxundi, 1985), Ehun metro (Alfonso Ungría, 1985), Zergatik panpox (Xabier Elorriaga, 1985) y Oraingoz izen gabe (José Julián Bakedano, 1986) se podrán ver en septiembre en el Zinemaldia de San Sebastián, después de que el Gobierno Vasco impulse su rehabiltación a través de la Filmoteca Vasca y EITB.
El Gobierno ha destinado 80 000 euros a este proyecto, que ya está en marcha en los laboratorios L’Immagine Ritrovata de Bolonia. Precisamente, esa labor será de restauración será supervisada a principios de julio en Italia por los directores de las cuatro películas, tres basadas en clásicos de nuestra literatura (Hamaseigarrenean, aidanez de Anjel Lertxundi, Ehun metro de Ramon Saizarbitoria y Zergatik panpox de Arantxa Urretabizkaia) y la cuarta con guion de Bernardo Atxaga basado en un cuento de Borges.
En septiembre, el Zinemaldia proyectará las cuatro películas en su sección Klasikoak, y EITB recogerá el proceso de rehabilitación de las películas en el documental Itzalak Argitzen (Berde Produkzioak y Koldo Almandoz).
La restauración de las cuatro cintas ha partido de los negativos originales en 35 mm conservados en la Filmoteca Española y la Filmoteca Vasca, institución desde la que explican que “el material fotoquímico se limpiará y se preparará mecánicamente para su digitalización. En una segunda fase se eliminarán las imperfecciones derivadas del paso del tiempo, siempre con el objetivo de conservar la autenticidad del archivo original. Después se corregirá el color y el sonido. Los trabajos finalizarán en agosto y han contado con la supervisión del personal técnico de la Filmoteca y el auspicio del Gobierno Vasco”.
Fichas técnicas de las películas:
Dirección: Alfonso Ungría
Año: 1985
Duración: 55’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrojo
Interpretación: Patxi Bisquert, Carlos Zabala, Klara Badiola, Aritz Sarria, Paco Sagarzazu, Joseba Apaolaza, Ramón Aguirre, Enrique Salaberria, Ramón Barea, Santiago Burutxaga, Ramón Balenciaga, Luis A. García, José María Txukarro, Gabriel Begiristáin
Guion: Alfonso Ungría
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Juan José García Caffi
Dirección artística: Joseba Garmendia
Ayudante de dirección: José Ramos Paino
Maquillaje: Eva Maria Alfonso, Karmele Soler
HAMASEIGARRENEAN AIDANEZ
Dirección: Anjel Lertxundi
Año: 1985
Duración: 56’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrajo, Jesús Acín
Interpretación: Felipe Barandiaran, Kontxu Odriozola, Mikel Garmendia, Esther Remiro, Pilar Lerma, Xabier Auzmendi, Kontxa Carmona, José L. Castañares, Federico Santalla, Ana Miranda, Mikel Aizpurua, Lourdes González
Guion: Anjel Lertxundi
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Ángel Illarramendi
Dirección artística: Joseba Garmendia
ZERGATIK PANPOX
Dirección: Xabier Elorriaga
Año: 1985
Duración: 55’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrojo
Interpretación: Arantza Rentería, Juan María Segues, Igor Mendoza, Aitzpea Goenaga, Elena Irureta, Idoia Arrizabalaga, Arantxa Urretabizkaia, Zuriñe Uriarte
Guion: Xabier Elorriaga
Fotografía: Hans Burmann
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Amaia Zaubiria, Pascal Gagne
Dirección artística: Joseba Garmendia
Sonido: José Ángel Pérez
Maquillaje: Eva Alfonso, Karmele Soler
Ayudante de dirección: José Ramos Paino
ORAINGOZ IZEN GABE
Dirección: José Julián Bakedano
Año: 1986
Duración: 44’
Producción: José Julián Bakedano, Iñaki Aizpurua
Interpretación: Iro Landaluze, Félix Arkarazo, Elene Lizarralde, Eguzki, Luis Iriondo, Eskarne Aroma
Guion: Bernardo Latxaga
Fotografía: Gabriel Beristain
Montaje: José Luis Berlanga
Música: Antton Valverde, Peer Raben
Sonido: Mattew Launay
Te puede interesar
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.
Zinemakumeak Gara reconoce a Alauda Ruiz de Azua, María Ripoll y la productora Al Borde Films
La Muestra de Cine Dirigido por Mujeres desarrollará el programa de su 30ª edición entre los días 27 y 31 de octubre. Ruiz de Azua y Ripoll recibirán el premio Simone de Beauvoir, y Al Borde Flims el premio Bihargi EITB Saria.
Los cineastas premian a los Moriarti por “Maspalomas”
La asociación de directores de cine Acción, formada en 2018 para representar al colectivo de directores dentro de la industria cinematográfica, ha celebrado el acto de entrega de premios este sábado en la Academia de Cine.
“Los domingos” y “Decorado” llegan a los cines
La ganadora de la Concha de Oro y el largometraje de animación se podrán ver desde hoy en las salas comerciales de cine.