“Ehun metro”, “Zergatik panpox”, “Hamaseigarrenean aidanez” y “Oraingoz izen gabe” serán restauradas
El Gobierno Vasco, a través de la Filmoteca Vasca y EITB, impulsa la digitalización y depuración de los cuatro mediometrajes estrenados a mediados de la década de 1980. Las películas se programarán en la sección Klasikoak del Zinemaldia.
Los mediometrajes en euskera Hamaseigarrenean, aidanez (Anjel Lertxundi, 1985), Ehun metro (Alfonso Ungría, 1985), Zergatik panpox (Xabier Elorriaga, 1985) y Oraingoz izen gabe (José Julián Bakedano, 1986) se podrán ver en septiembre en el Zinemaldia de San Sebastián, después de que el Gobierno Vasco impulse su rehabiltación a través de la Filmoteca Vasca y EITB.
El Gobierno ha destinado 80 000 euros a este proyecto, que ya está en marcha en los laboratorios L’Immagine Ritrovata de Bolonia. Precisamente, esa labor será de restauración será supervisada a principios de julio en Italia por los directores de las cuatro películas, tres basadas en clásicos de nuestra literatura (Hamaseigarrenean, aidanez de Anjel Lertxundi, Ehun metro de Ramon Saizarbitoria y Zergatik panpox de Arantxa Urretabizkaia) y la cuarta con guion de Bernardo Atxaga basado en un cuento de Borges.
En septiembre, el Zinemaldia proyectará las cuatro películas en su sección Klasikoak, y EITB recogerá el proceso de rehabilitación de las películas en el documental Itzalak Argitzen (Berde Produkzioak y Koldo Almandoz).
La restauración de las cuatro cintas ha partido de los negativos originales en 35 mm conservados en la Filmoteca Española y la Filmoteca Vasca, institución desde la que explican que “el material fotoquímico se limpiará y se preparará mecánicamente para su digitalización. En una segunda fase se eliminarán las imperfecciones derivadas del paso del tiempo, siempre con el objetivo de conservar la autenticidad del archivo original. Después se corregirá el color y el sonido. Los trabajos finalizarán en agosto y han contado con la supervisión del personal técnico de la Filmoteca y el auspicio del Gobierno Vasco”.
Fichas técnicas de las películas:
Dirección: Alfonso Ungría
Año: 1985
Duración: 55’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrojo
Interpretación: Patxi Bisquert, Carlos Zabala, Klara Badiola, Aritz Sarria, Paco Sagarzazu, Joseba Apaolaza, Ramón Aguirre, Enrique Salaberria, Ramón Barea, Santiago Burutxaga, Ramón Balenciaga, Luis A. García, José María Txukarro, Gabriel Begiristáin
Guion: Alfonso Ungría
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Juan José García Caffi
Dirección artística: Joseba Garmendia
Ayudante de dirección: José Ramos Paino
Maquillaje: Eva Maria Alfonso, Karmele Soler
HAMASEIGARRENEAN AIDANEZ
Dirección: Anjel Lertxundi
Año: 1985
Duración: 56’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrajo, Jesús Acín
Interpretación: Felipe Barandiaran, Kontxu Odriozola, Mikel Garmendia, Esther Remiro, Pilar Lerma, Xabier Auzmendi, Kontxa Carmona, José L. Castañares, Federico Santalla, Ana Miranda, Mikel Aizpurua, Lourdes González
Guion: Anjel Lertxundi
Fotografía: Ángel Luis Fernández
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Ángel Illarramendi
Dirección artística: Joseba Garmendia
ZERGATIK PANPOX
Dirección: Xabier Elorriaga
Año: 1985
Duración: 55’
Producción: Irati Filmak S.A. / José Luis García Arrojo
Interpretación: Arantza Rentería, Juan María Segues, Igor Mendoza, Aitzpea Goenaga, Elena Irureta, Idoia Arrizabalaga, Arantxa Urretabizkaia, Zuriñe Uriarte
Guion: Xabier Elorriaga
Fotografía: Hans Burmann
Montaje: Juan Ignacio San Mateo
Música: Amaia Zaubiria, Pascal Gagne
Dirección artística: Joseba Garmendia
Sonido: José Ángel Pérez
Maquillaje: Eva Alfonso, Karmele Soler
Ayudante de dirección: José Ramos Paino
ORAINGOZ IZEN GABE
Dirección: José Julián Bakedano
Año: 1986
Duración: 44’
Producción: José Julián Bakedano, Iñaki Aizpurua
Interpretación: Iro Landaluze, Félix Arkarazo, Elene Lizarralde, Eguzki, Luis Iriondo, Eskarne Aroma
Guion: Bernardo Latxaga
Fotografía: Gabriel Beristain
Montaje: José Luis Berlanga
Música: Antton Valverde, Peer Raben
Sonido: Mattew Launay
Albiste gehiago zinema
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.