Venecia arranca su festival con "La Grazia", lo nuevo de Paolo Sorrentino

Toni Servillo protagoniza "La Grazia", nueva película de Paolo Sorrentino
La alfombra roja del Festival de Venecia está lista para acoger desde este miércoles hasta el próximo 6 de septiembre los estrenos más esperados. Lido, la alargada isla frente a la Ciudad de los Canales en la que cada año tiene lugar la Mostra, estrenará hoy el festival en una jornada que abrirá Paolo Sorrentino y su nueva película, La Grazia, protagonizada por su actor fetiche, Toni Servillo.
Además, en la gala de apertura de este miércoles, el director alemán Werner Herzog recibirá el León de Oro honorífico de manos de Francis Ford Coppola, de nuevo ante el público solo veinte días después de su operación de corazón. También recibirá el premio honorífico del festival, en su 82ª edición, la actriz Kim Novak.
Además de estas, otras estrellas que brillarán en el Lido serán Julia Roberts, protagonista de la última obra de Luca Guadagnino, After the hunt (fuera de concurso), George Clooney, a las órdenes de Noah Baumbach en Jey Kelly, Emma Stone, Alicia Vikander, Cate Blanchett, Mia Goth, Laura Dern, Emily Blunt, Willem Dafoe, Adam Driver, Christoph Waltz, Andrew Garfield, Sofia Coppola o Tilda Swinton.
También se dejará ver la dupla formada por Jacob Elordi y Oscar Isaac, que son monstruo y creador en la versión de Frankenstein del mexicano Guillermo del Toro, película en competición.
Del Toro competirá con las últimas películas de cineastas del nivel del citado Sorrentino, Olivier Assayas, Noah Baumbach, Kathryn Bigelow, Jim Jarmusch, Yorgos Lantimos, Pietro Marcello, László Nemes, François Ozon con una adaptación de El extranjero de Camus, y Park Chan-Wook, entre otras y otros.
Fuera de concurso, además, también hay nombres como el del citado Gudagnino, Julian Schnabel y su adaptación de la Divina Comedia con Oscar Isaac, Gal Gadot, Gerard Butler, Al Pacino, John Malkovich, Martin Scorsese, Jason Momoa y Benjamin Clementine; Gus Van Sant y Sofia Coppola,
"Venecia por Palestina"
Esta edición de la Mostra se verá asimismo marcada por situación en Palestina, después de casi dos años de bombardeos israelíes.
Un grupo de profesionales del cine italiano se ha constituido en un colectivo llamado 'Venice4Palestine' ("Venecia por Palestina"), y ha pedido al Festival en una carta abierta -firmada por más de 1500 personas del sector- que tome partido y denuncie el "genocidio" perpetrado por Israel.
Han exigido a los organizadores que retiren la invitación a quienes respalden al gobierno de Israel, citando dos nombres en concreto: la actriz israelí Gal Gadot y el actor británico Gerard Butler, parte del reparto de la película 'In the hand of Dante' de Julian Schnabel.
Además, se ha convocado una manifestación el próximo sábado que recorrerá parte del Lido para denunciar la masacre palestina.
La tragedia de Gaza entrará además en la carrera por el León de Oro con la cinta 'The voice of Hind Rajab', en la que la directora tunecina Kaouther Ben Hania recuerda a una niña asesinada tras quedar atrapada en un coche durante un bombardeo israelí.
Más noticias sobre cine
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.