El Zinemaldia ofrecerá más cine vasco que nunca
La 73ª edición del festival donostiarra contará con 38 producciones vascas, seis de ellas en la Sección Oficial, entre ellas tres obras en euskera. El premio Zinemira recaerá en Asier Altuna y Telmo Esnal, coincidiendo con el vigésimo aniversario del estreno de Aupa Etxebeste!
"Maspalomas", película en euskera dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, competirá en la Sección Oficial
El Festival de Cine de San Sebastián ha desgranado este viernes en rueda de prensa la lista de películas vascas que participarán en su 73ª edición, que tendrá lugar entre los días 19 y 27 de septiembre. Un total de 38 producciones vascas (27 largometrajes, cinco mediometrajes, tres cortometrajes y tres series) se proyectarán en las pantallas del encuentro donostiarra, más que nunca. EITB participa en 25 de esos títulos, 18 de los cuales son en euskera.
En la Sección Oficial, la más importante, habrá seis producciones vascas, tres de ellas en euskera. Alauda Ruiz de Azua (Querer, Cinco lobitos) lanzará a la carrera por las Conchas de Oro y de Plata Los domingos, el andaluz Alberto Rodríguez la coproducción de la productora vasca Kowalski Los tigres, y José Mari Goenaga y Aitor Arregi harán lo propio con Maspalomas, rodada en euskera, que cuenta la historia de un hombre que regresa a San Sebastián tras vivir varios años su vida en Canarias.
En esta sección, también se proyectarán, aunque fuera de concurso, el largometraje Karmele, que dirige Asier Altuna basándose en la novela de Kirmen Uribe Elkarrekin esnatzeko ordua, y la serie noir de cuatro capítulos Zeru ahoak (Koldo Almandoz), la primera ficción seriada en euskera jamás programada en la Sección Oficial. Junto a ellas, se podrá ver Un fantasma en la batalla (Agustín Díaz Yanes), producida por Basoilarraren Filmak.
Además, Irati Gorostidi estrenará el largometraje Aro berria en la sección New Directors, y la sección Horizontes Latinos incluye en su selección la coproducción de Irusoin La misteriosa mirada del flamenco, mientras que en la sección Zabaltegi-Tabakalera se podrán ver El último arrebato, documental sobre la mítica película de Iván Zulueta, y el cortometraje de Lur Olaizola Bariazioak .
Premio Zinemira
El premio Zinemira recaerá este año en los cineastas Telmo Esnal y Asier Altuna, justo cuando se celebran 20 años del estreno en el propio Festival de San Sebastián de la película Aupa Etxebeste!.
A través de este premio, el Zinemaldia destaca la trayectoria de personas que han se han significado en el cine vasco, y ha sido recibido en años anteriores por Elena Irureta, Paco Sagarzazu, Txema Areizaga, la iniciativa Kimuak, Sara Bilbatua, Ramón Agirre, Ramón Barea, Karmele Soler, Juanba Berasategi, Elías Querejeta, Alex Angulo, Imanol Uribe...
Klasikoak
Por su parte, la sección Klasikoak proyectará las versiones restauradas de los mediometrajes "Ehun metro", "Zergatik panpox?", "Hamaseigarrenean aidanez" y "Oraingoz izen gabe" rodados a mediados de los 80. La Filmoteca Vasca y EITB se han encargado de los trabajos de renovación de las cintas.
Además, se podrán ver en San Sebastián Natura fugit (J. M. Lazkano), Popel: errautsak (Oier Plaza), Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako (Inge Medioroz), Hombre bala (Anuska Ariztimuño), Ombuaren itzala (Patxi Bisquert), Itoiz Udako sesioak (Larraitz Zuazo, Ainhoa Andraka y Zuriñe Goikoetxea), Faisaien irla (Asier Urbieta), Jone, batzuetan (Sara Fantova), Eloy de la Iglesia, adicto al cine (Gaizka Urresti), Arg(h)itzen: torturaz argi hitz egiten, tortura argitzen (Mikelatxo Urbi) y Los aitas (Borja Cobeaga) en la sección Zinemira; Nosotros (Helena Taberna) y La infiltrada (Arantxa Echevarría) en Made In Spain; Testu, Txispa, Hoshi (Jon Arregui) y Uno de los nuestros. Legado Joan Roca (Jorge Fernandez Mayorga & Virgina Jönas Urigüen) en Culinary Zinema; Daniela forever (Nacho Vigalondo), Gregorio Ordoñez, el asesinato que despertó la rebelión contra ETA (Arantxa Aldaz, Javier Roldán y David Taberna ), Heidi, katamotzaren erreskatea, Gipuzkoa hegan (Javi Gutierrez y Lorea Perez de Albeniz) en la Gala EITB y el estreno de la 12ª temporada de la serie Goazen!.
Finalmente, la sección Nest, dedicada a estudiantes de cine, ha incluido en su sección el cortometraje Habitat Hotel, de Marina Xarri, y A solidäo dos lagartos, rodado por la estudiante de Elias Querejeta Zinema Eskola Inés Nunes.
Más noticias cine
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Muere Diane Keaton, estrella de comedias como 'Annie Hall' y 'Something's Gotta Give'
La ganadora de un Óscar por la comedia de Woody Allen 'Annie Hall' cuenta con unas cien apariciones en cine y televisión.
El cine vasco, sin miedo en Sitges
Cuatro películas vascas competirán en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de Cataluña: "Gaua", "Singular", "Balearic" y "Decorado".
Nos sumergimos en el rodaje de la película "Hermanas", de Ione Hernández
El primer largometraje de Ione Hernández está protagonizada por Emma Suárez y Elena Anaya. Aprovechando el rodaje en Laga, hablamos con la cineasta, con Suárez y Anaya y con los actores Josean Bengoetxea y Artiz Kortabarria.
Entradas de cine a 3,5 euros en Hegoalde, del 3 al 6 de noviembre
Durante cuatro días, se podrán adquirir entradas a precio rebajado tanto a través de Internet como en las taquillas.
Presentamos una escena inédita de "Karmele": "¿Somos o no somos?"
"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna, llega a los cines este viernes, 10 de octubre, tras su estreno en la Sección Oficial Zinemaldia de San Sebastián. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan esta película, en la que participa EITB, basada en una novela de Kirmen Uribe.
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.