"Maspalomas", camino para recuperar la libertad individual
La película en euskera de los directores Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi tiene como protagonista a Vicente, homosexual de 76 años que tiene que volver al armario donostiarra. Ha hecho todos los méritos para estar entre las premiadas de la Sección Oficial.
Desde el primer momento nos queda muy claro qué es Maspalomas, el gran resort gay del sur de Gran Canaria,. Para darnos cuenta de todo lo que tiene para ofrecer Maspalomas, la última película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, hace falta dejar pasar los minutos.
La sinopsis de la última producción Moriarti nos presenta a un hombre mayor que tiene que volver a meterse en el armario: Vicente, 76 años. El protagonista de esta película (José Ramón Soroiz) parte de la libertad de Maspalomas para volver al armario, es decir, a la residencia de San Sebastián, y a reencontrarse con su hija abandonada hace 25 años (Nagore Aranburu).
Esta premisa da pie a abordar muchos temas en el guion de Goenaga. En el centro, la dificultad de un hombre mayor para vivir libremente su homosexualidad, pero rodeada por los retos de la tercera edad, tanto en lo que respecta al propio envejecimiento del cuerpo como a las relaciones entre hombres.
Para Vicente, volver a San Sebastián significa volver a meterse en el armario, como exige la identidad de su propia generación. Hasta que se da cuenta de los beneficios de aceptarse plenamente también en su tierra natal. Y del daño que puede conllevar.
Los Moriarti han hilado todos estos temas de una manera magnífica, articulando todo el entorno de la historia a partir de un personaje que vamos descubriendo. Queda clara la intención de emocionar ael espectador, pero la verdad y la honestidad dominan toda la película. Tampoco faltan la comedia. Resultado: un éxito rotundo.
Maspalomas es un armario gigante, pero grande y lleno de gente. Al parecer, está muy bien equipado, pues todos necesitamos un asidero.
Soroiz y Aranburu han hecho un gran trabajo, y no hay que olvidar el contrapunto de Kandido Uranga. No sería nada extraño que al "logro" de escuchar euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián se sumara alguna Concha de Plata.
El Kursaal ha acogido muy bien la película. Emocionado, ha despedido a Maspalomas con un largo aplauso, mientras han durado los créditos. La obra tiene una base sólida para convencer a crítica y jurado, pero en el Zinemaldia siempre pesa la palabra del público, que ha salido enamorado.
Zinemaldia
El público del Kursaal sale muy satisfecho de la proyección de "Maspalomas"
Opiniones muy positivas a la salida de la obra de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, que compite en Sección Oficial.
Te puede interesar
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.
La serie "Argi gorriak" se estrenará el 7 de noviembre en el festival Serielizados de Barcelona
Itziar Ituño encabeza el reparto de esta “ácida comedia familiar con tintes de thriller” que se proyectará en la Sección Oficial del festival. La serie se estrenará en la plataforma Primeran de EITB en 2026.
Xanti Rodríguez y Amancay Gaztañaga ruedan la serie "Piztiak"
El trabajo, que cuenta con la participación de EITB, se podrá ver en la plataforma Primeran en 2026. Yune Nogueiras es la protagonista del trabajo que dirigen Gaztañaga y Rodríguez.
El documental "Llámame Sinsorga" se estrenará en cines el 28 de noviembre
Dirigida por Marta Gómez y Paula Iglesias, el largometraje se centra en la creación de La Sinsorga, espacio feminista de Bilbao.
Tráiler de la película "Aro berria"
El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián. La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.