Zinemaldia
Guardar
Quitar de mi lista

"Maspalomas", camino para recuperar la libertad individual

La película en euskera de los directores Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi tiene como protagonista a Vicente, homosexual de 76 años que tiene que volver al armario donostiarra. Ha hecho todos los méritos para estar entre las premiadas de la Sección Oficial.

Maspalomas.

Desde el primer momento nos queda muy claro qué es Maspalomas, el gran resort gay del sur de Gran Canaria,. Para darnos cuenta de todo lo que tiene para ofrecer Maspalomas, la última película de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, hace falta dejar pasar los minutos.

La sinopsis de la última producción Moriarti nos presenta a un hombre mayor que tiene que volver a meterse en el armario: Vicente, 76 años. El protagonista de esta película (José Ramón Soroiz) parte de la libertad de Maspalomas para volver al armario, es decir, a la residencia de San Sebastián, y a reencontrarse con su hija abandonada hace 25 años (Nagore Aranburu).

Esta premisa da pie a abordar muchos temas en el guion de Goenaga. En el centro, la dificultad de un hombre mayor para vivir libremente su homosexualidad, pero rodeada por los retos de la tercera edad, tanto en lo que respecta al propio envejecimiento del cuerpo como a las relaciones entre hombres.

18:00 - 20:00

Para Vicente, volver a San Sebastián significa volver a meterse en el armario, como exige la identidad de su propia generación. Hasta que se da cuenta de los beneficios de aceptarse plenamente también en su tierra natal. Y del daño que puede conllevar.

Los Moriarti han hilado todos estos temas de una manera magnífica, articulando todo el entorno de la historia a partir de un personaje que vamos descubriendo. Queda clara la intención de emocionar ael espectador, pero la verdad y la honestidad dominan toda la película. Tampoco faltan la comedia. Resultado: un éxito rotundo.

Maspalomas es un armario gigante, pero grande y lleno de gente. Al parecer, está muy bien equipado, pues todos necesitamos un asidero.

Soroiz y Aranburu han hecho un gran trabajo, y no hay que olvidar el contrapunto de Kandido Uranga. No sería nada extraño que al "logro" de escuchar euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián se sumara alguna Concha de Plata.

Kandido Uranga, Nagore Aramburu y José Ramón Soroiz. | Foto: Europa Press

El Kursaal ha acogido muy bien la película. Emocionado, ha despedido a Maspalomas con un largo aplauso, mientras han durado los créditos. La obra tiene una base sólida para convencer a crítica y jurado, pero en el Zinemaldia siempre pesa la palabra del público, que ha salido enamorado.

Zinemaldia

El público del Kursaal sale muy satisfecho de la proyección de "Maspalomas"

Opiniones muy positivas a la salida de la obra de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, que compite en Sección Oficial.

18:00 - 20:00

Más noticias cine

Cargar más