6-16 OCTUBRE
Guardar
Quitar de mi lista

"Bizkarsoro" cierra EUNIC, el Festival de Cine Europeo

El festival se celebra en Bruselas del 6 al 16 de octubre y la obra de Josu Martínez se emitirá en versión original en euskera con subtítulos en inglés.

El festival de cine europeo EUNIC Brussels Film Festival concluirá el jueves, 16 de octubre, con la proyección de la película Bizkarsoro (2024), dirigida por Josu Martínez. Según ha informado el Instituto Vasco Etxepare, el certamen ha emitido películas de nueve países que hacen reflexionar sobre los retos que afronta Europa en la actualidad , y el último será  Bizkarsoro

Instituto Vasco Etxepare ha impulsado la participación de las producciones vascas en el festival de cine de Bruselas, cuyo objetivo es proyectar y dar a conocer internacionalmente la cultura y la creación vascas. Así, con motivo del 40 aniversario de la película Tasio (1984) de Montxo Armendáriz, se proyectó en la apertura del festival. En cuanto a la película Bizkarsoro, propone un recorrido por la memoria histórica a través de cinco relatos situados entre 1914 y 1982. Se trata de un "ejercicio de reflexión sobre la resistencia identitaria, lingüística y cultural del País Vasco francés" situado en una aldea imaginaria.

Gracias a su aportación en la red EUNIC Brussels, el Instituto Vasco Etxepare, junto con la delegación de Euskadi para la Unión Europea, "trabaja en el desarrollo de actividades y propuestas para fomentar el diálogo y la cooperación intercultural, incidiendo desde la diversidad y la creación contemporánea".

 

Más noticias cine

Yune Nogueiras "Gaua" filmean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tráiler de la película "Gaua"

El tercer largometraje de Paul Urkijo se ha estrenado la semana pasada en el festival de cine fantástico de Sitges. El 31 de octubre, la película, que cuenta con la participación de EITB, abrirá la 36ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y se estrenará en los cines el 14 de noviembre.  La película está protagonizada por Yune Nogueiras, acompañada de Elena Irureta, Ane Gabarain e Iñake Irastorza. La historia está inspirada en el siglo XVII y atravesada por el mundo nocturno de la mitología.    En plena caza de brujas, Kattalin huye de su marido, abandonando el caserío en mitad de la noche. Perdida en la negrura del bosque, siente una presencia que la persigue y se topa con tres mujeres.

Cargar más