Nueva película
Guardar
Quitar de mi lista

Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"

La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".

Koldo Almandoz "Azken agurra"ren filmatze lanak
El director Koldo Almandoz. Foto: Pedro Momeñe

El director donostiarra Koldo Almandoz (Zeru ahoak, Hondar ahoak, Oreina, Dinosaurioak...) ha comenzado el rodaje de su nuevo largometraje Azken agurra, “una comedia autoral de humor negro, o más bien color ceniza”.

Tomás Martínez, “un entrañable antihéroe” de 45 años, es un padre torpe enamorado de su joven secretaria en prácticas e intenta abrirse camino como puede, en esta película que mira a la vida y a la muerte “con ironía, ternura y un profundo sentido del humanista”.

Iñigo Azpitarte (Handia) y la debutante Izaro Nieto protagonizan la película, en un elenco en el que los acompañan Iñaki Beraetxe, Iraia Elias y Josean Bengoetxea, con la colaboración de Pako Sagarzazu.

La película, revestida de “humor laconico”, está siendo rodada “en un San Sebastián que no sale en las postales”, Orio, Errenteria, Pasaia e Irun.

Azken agurra permite hablar de las pequeñas miserias de los seres humanos. A pesar de ser un guion con un marcado enfoque existencialista, no es en absoluto una película pesimista. Porque en la vida hay gestos y hechos que nos salvan. Decimos que es una comedia color ceniza porque nuestros personajes, además de su miseria, avaricia y egoísmo, tienen ternura, compasión y capacidad para el amor”, explica Almandoz.

La película, rodada en euskera, cuenta con la participación de EITB y es un proyecto de las productoras Txintxua Films y Garabi Films. 

Rodaje de la película "Azken agurra". Foto: Pedro Momeñe.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X